SI SE FRENA LA FALSA LIBERTAD, SE AVANZA EN SALVAR LA PATRIA – Parte 1

En el mundo que se está reseteando surgió una nueva dicotomía. Hasta ayer se hablaba de derechas  o izquierdas. Hoy por hoy, se puede hablar de soberanistas (defensores de lo nacional  formulándolo de varias formas e  intereses diversos) y globalistas (se amparan en el neoliberalismo global).

La dolarización, presentada con loas como la tabla de salvación, es un hecho anacrónico.  Geopolíticamente,  ejemplifica la pérdida de soberanía monetaria de Argentina. Por eso se pretende imponer, candidato presidencial mediante, como  una elección voluntaria, aunque ahora digan que no se puede dolarizar, y mañana decidan hacerlo con las nefastas consecuencias que lleva adheridas. De este modo, el sistema neoliberal logrará mantener la sumisión a la economía estadounidense, que es la propietaria del dólar.

En Latinoamérica, EE.UU. logró anclarla en dos países que adoptaron formalmente el dólar como propia a fines del siglo XX e inicios del actual. Ecuador, en 1999, luego de una hiperinflación y El Salvador, en 2001, pero en un contexto de estabilidad.

La mayoría de los trabajos académicos han demostrado que con  la dolarización han frenado la inflación.  Pero tras más de veinte años no ha servido para construir un camino hacia el desarrollo económico.  Las  consecuencias del proceso de dolarización han sido  el encarecimiento del costo de vida para las poblaciones nacionales; la desindustrialización;  y la desigualdad basada en la concentración aun mayor de la  renta. También se pierde  la posibilidad de apreciar nuestra moneda para amortiguar el impacto inflacionario, que produciría el encarecimiento de nuestras materias primas exportables o de devaluarla, llegado el caso

También se está ignorando deliberadamente que cae el uso del dólar en las transacciones comerciales entre países. Las liquidaciones y pagos internacionales con monedas diferentes al dólar y al euro aumentaron del 21% al 50% en 2022.

El resultado de las P.A.S.O. no fue, como dijo el presidente, “que la sociedad habló”. Más bien, ha sido una dura respuesta hacia la coalición gobernante y al principal bloque opositor en medio del alza inflacionaria y la crisis del costo de vida.  Y en medio de este contexto, aparece el diputado Javier Milei con firmes aspiraciones para alcanzar la presidencia. Las encuestadoras, como sucede casi siempre, se equivocaron al dejarlo de lado para el primer lugar que obtuvo. Conozcámoslo un poco más.

J. Milei es un anti soberanista, que en caso de alcanzar la presidencia en el actual contexto global, se transformaría en un títere de Washington.  Recordemos el “interés” de EE.UU., en nuestras materias primas, principalmente en el litio y el agua. Su “vocera” en el tema fue la generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur.  Un gobierno argentino entreguista les serviría para reforzar su moneda en medio de la problemática económica y militar que están enfrentando. Un «Zelensky latinoamericano» sería  ideal para ellos.

El CEMA (Centro de Estudios que nuclea a los Chicago Boys, creado durante la dictadura militar) le aporta a J.Milei varios de sus integrantes para el equipo económico.- Hasta ahora son  Roque Fernández, (ex Presidente del BCRA -1991/1996- y ex Ministro de Economía (1996 /1999) y Carlos Rodríguez (ex Jefe de Asesores de Roque Fernández y ahora lo es del equipo económico del candidato)  serán los que decidan si producimos caramelos o acero, tal como lo decía Martínez de Hoz.  Son hoy, junto a Darío Epstein, ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y hombre de Black-Rock, sus representantes ante el FMI.

El programa de dolarización que propone estará dirigido, si optan por hacerlo, por Emilio Ocampo (senior associate” hasta 2019,  del “Center for Strategic and International Studies”, think tank para asuntos de decisiones políticas en cuestiones de gobernabilidad, con sede en Washington.  Profesor en la Escuela de Negocios Stern en la New York Univesity, y ejecutivo, hasta 2005, en Chase Manhattan, Salomon Brothers, Citigroup y Morgan.

Si profundizamos en quién es Milei, nos percataremos de es un candidato antisistema, charlatán, que está ofreciendo un menú de propuestas novedosas pero impracticables. Su principal virtud es haber encontrado la tecla para calar hondo en la ciudadanía, en medio de la frustración social causada por la crisis generada.

Es fácil sorprenderse ante este personaje más polémico que político neoliberal extremo, antisistema, y anti Estado.

Como afirmó el geopolítico mexicano Alfredo Jalife, definiendo a Milei, “es un títere británico, yo a veces no entiendo eso en Argentina, se pelean contra Gran Bretaña por las Malvinas y se entregan financieramente a los británicos”.

Es alguien que  va en contra de la corriente histórica, pero además es financiado por una agencia británica llamada Atlas, (http://huellas-suburbanas.info/los-gritos-de-libertad-de-los-desestabilizadores-neogolpistas/)  su única gracia es que dice ser anticomunista, (http://huellas-suburbanas.info/renacen-las-ultraderechas-y-resuenan-los-tambores-de-guerra-de-los-conocidos-de-siempre/). Sus posturas fascistoides van más allá de buscar una simple imagen. Supera con creces a su candidata a vice, Victoria Villarruel, que más que negacionista, es alguien que lleva en su ADN el gen de los dictadores.

Al  observar los sectores con los que fue estrechando vínculos, muchos de ellos foráneos (Foro Madrid y Carta Madrid 2020) donde participó como signatario, se puede obtener una idea más clara del pensamiento que lo sustenta en parte (https://huellas-suburbanas.info/europa-y-los-ultras-argentos-navegan-en-un-oceano-de-ideas-parte-1/) (https://huellas-suburbanas.info/europa-y-los-ultras-argentos-navegan-en-un-oceano-de-ideas-parte-2/)  Si uno no simpatiza o no acepta al fascismo moderno no va a participar de los eventos y signar documentos junto a toda esa runfla.

La pareja presidencial la completa como candidata a vice, Victoria Villarruel, abogada y también firmante de la Carta de Madrid (https://bit.ly/3OyFnt7) y ha sido adoctrinada por el William J. Perry Center for Hemispheric Defense Studies (https://bit.ly/3KGfRkw) (El Centro Perry apoya al Comando Sur de los Estados Unidos (#SOUTHCOM) y está vinculado al Pentágono). Allí se dictan cursos que cursos abordan, como ellos especifican, a  «dos de los mayores retos a los que nos enfrentamos como profesionales de la seguridad y la defensa en las Américas en el siglo XXI» y que «la urgencia de idear soluciones compartidas a estos conjuntos de problemas aparentemente inextricables no podría ser mayor».

Cabe recordar que EE.UU. siempre se caracterizó por crear este tipo de instituciones, que con la fachada de defender la democracia, sólo defendían sus propios intereses a cualquier costo. Así existieron la “Escuela de la Américas” desde fines de los cuarenta, donde se formaron los dictadores latinoamericanos o la Academia I.L.E.A., con cursos para jueces y fiscales en la época en que nacía el “lawfare” (https://huellas-suburbanas.info/los-golpes-estado-al-lawfare-herramientas-dominacion-la-derecha-continental/) / (https://huellas-suburbanas.info/i-l-e-a-docencia-para-la-impunidad-y-el-sometimiento/). Luego disimularon con cientos de ONGs de apoyo, o con centros de formación como este.

Despejando las dudas que pudiesen aparecer sobre la candidata, el represor Miguel Osvaldo Etchecolatz anotó como contacto en el cuaderno en el que preparaba su defensa a Victoria Villarruel.  Esto ocurría antes de afrontar el primer juicio en el que debió sentarse en el banquillo después de la reapertura de los procesos contra los genocidas. Estas son las dos personas que quieren dirigir nuestra Patria, para llevarla por el peor  de sus caminos.

Juan Carlos Dennin
juancarlos@huellas-suburbanas.info