La herencia de Tagliaferro

Si bien el escenario del enfrentamiento entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos fue nacional, en Morón tuvo su sabor particular. Era el municipio de la gobernadora María Eugenia Vidal y su ex marido era el intendente.

La oposición era mayoritariamente kirchnerista, lo cual marcaba fuertemente el antagonismo. Y es un distrito donde las huestes del macrismo contaban con un punto a favor: el porcentaje de capas medias es muy alto y este era el electorado más proclive al voto de Juntos por el Cambio.

A partir de esto es lógico pensar que Morón fue un “niño mimado” de las políticas nacionales como provinciales, volcándose en el mismo ingente cantidad de recursos para obras y otras funciones que dejarían bien parado al por entonces intendente, Ramiro Tagliaferro.

Dicho esto, resulta más incomprensible la situación económica en que la administración macrista dejó al municipio.

El 8 de enero se realizó la reunión del nuevo gobierno municipal con los acreedores de la anterior gestión. El salón Mariano Moreno estaba repleto, más de 200 acreedores se hicieron presentes para reclamar sus deudas.

La falta de pago fue tan grande durante la administración macrista que puso en jaque al propio Hospital de Morón, privándolo de insumos básicos (Tres proveedores del Hospital figuran entre los mayores acreedores)

Más de mil millones de pesos de deuda dejó como legado el ex intendente Tagliaferro: Un 25% del presupuesto municipal.

Los funcionarios entrantes prometieron en la reunión pagar con planes efectivos, más allá de que el paquete encontrado sea altísimo. Y se juramentaron de ahora en adelante, no agrandar la deuda.

Lo que yo deje y lo que vos me diste

Lucas Ghi dejó la intendencia en 2015 con un 8% de deuda sobre el presupuesto municipal y recibe ahora el triple, una verdadera “ganga”. Pero esto no es “tan grave” para la concejala Analía Zapulla, de Juntos por el Cambio, que sostiene que, a valor dólar, la diferencia entre lo dejado por Lucas Ghi y la deuda actual no es “tan terrible”. Según sus números, en 2015 Ramiro Tagliaferro recibió 13 millones de dólares de deuda y dejó actualmente 16 millones de la moneda de los EE.UU.

Basándose en este último argumento es que en el Concejo Deliberante, la bancada “tagliaferrista” le negó su voto a la declaración de emergencia económica, voto que había pedido en el 2015 con una deuda menor.

Gabriel Sarfati
gabriel.sarfati@huellas-suburbanas.info