Todas las entradas

Se realizó la sexta sesión ordinaria semipresencial del año El Concejo Deliberante de Morón aprobó por unanimidad la ordenanza que promociona la locación de viviendas ociosas en el distrito, en los términos de la ley 27.551 (Ley de alquileres). Como incentivo se propicia la condonación de la deuda por Tasa por...

Participaron en el acto el Presidente del Consejo Económico y Social, Gustavo Beliz; los Ministros Matías Kulfas; Daniel Arroyo; Nicolás Trotta; Tristán Baer; los Gobernadores Raúl Jalil; Gerardo Zamora; el Embajador Daniel Scioli; y el Secretario General de la CGT, Héctor Daer. La Confederación General Económica (CGE), junto a la Confederación...

Por: Martín E. Pérez Secretario Político MOPOSI Tiempos difíciles nos dicen y se repite, que la pandemia, que la vacuna, que los fundamentalistas de la presencialidad, etc. Ahora además de la crisis económica (cíclica dentro de este modelo que rige estos lares del mundo y que cada vez es más cíclica) son...

Por: Lic. Natalia Carballo, Psicopedagoga - Lic. Verónica Lomberg, Psicóloga Integrantes de  EOE -  Representantes de UTE Somos profesionales de un equipo de orientación escolar de Caba. Trabajamos en un distrito escolar, que abarca 40 instituciones, entre el nivel inicial y el primario. La escuela antes de la Pandemia. La escuela, tal como...

¿Por qué es importante pensar los Bancos con perspectiva de género? Por: Carolina Fernández, Economista. Integrante del Observatorio de la Banca Pública Argentina por BNA  El sistema financiero en general, y las entidades bancarias en particular, constituyen un centro fundamental de reproducción de las desigualdades que existen en la sociedad y, principalmente,...

  ¿Qué se hace cuando los jueces mejores pagos del país, llenos de privilegios (no pagan ganancias, se jubilan cuando quieren, se dan sus propios reglamentos y presupuestos, entre otros), que se cuidan y trabajan virtualmente, habilitan el contagio de CABA y el AMBA?   ¿Cómo se actúa cuando sus publicistas con carnet...

Por: Angélica María Rodríguez Vasquez Comunicadora Social Magistra en Estudios Políticos  Primera Entrega.  Generación tras generación pidiendo cambios al Estado colombiano, sin embargo este país  tiene un “Mandamás” que sigue dando órdenes a diestra y siniestra; statu quo inquebrantable, el estamento de la guerra, historia sin fin. Durante décadas, quienes mueven los hilos...

Lo primero a pensar es de que hablamos cuando decimos imperialismo. La categoría imperialismo remite en su explicación más acabada y completa al libro de Vladimir Ilich Lenin, “Imperialismo, fase superior y última del capitalismo” en ese texto se explica como la unión entre el capital industrial y el capital...

El tiempo sigue demostrando que su paso no oxida ni corroe los engranajes de la máquina capitalista, lejos de eso, esta máquina de depredación ha acelerado su marcha a niveles insoportables. Somete con más virulencia que nunca, como una bestia resistiendo sus últimos espasmos, viendo venir, inexorable, el paso firme...

Por: Lic. Soledad Verónica Abella y   Juan Carlos Dennin El 30 de noviembre de 1857 nace en Pergamino Pascuala Cueto, alguien que  aún hoy podría ser considerada una profunda transformadora del ámbito social y educativo, además de ser una feminista precursora.  A los 23 años se graduó como maestra normal,en la...