Todas las entradas

Con la presencia de la diputada nacional del FPV, Juliana Di Tullio, se inauguró este polo de agrupaciones kirchneristas. A la citada funcionaria la acompañaron referentes del Movimiento Evita local, el Socialismo para la Victoria, Partido Comunista, PSol, la CTEP, Descamisados, Movimiento Mayo, Peronismo Militante y otras fuerzas vivas del...

* El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, justificó la reducción de 110 millones de pesos para el área que conduce, prevista en el Presupuesto 2017: “No se trata de una reducción, sino fundamentalmente de una reorganización del presupuesto”. * El Vaticano y la Conferencia Episcopal Argentina desclasificaron los archivos de...

Del 14 al 16 de Octubre se realizó en la Ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, se realizó la cuarta edición del Congreso por la Integración Política Regional donde se congregaron 400 jóvenes militantes de sectores estudiantiles, sindicales, campesinos, intelectuales y de Derechos Humanos.En el evento se reflexionó y...

La Central de los Trabajadores de la Argentina de la Provincia de Buenos Aires (CTA de los Trabajadores) mantuvo una reunión de trabajo con Diputados y Senadores nacionales y provinciales a fin de profundizar el debate sobre el Presupuesto Provincial 2017.Los dirigentes sindicales encabezados por Roberto Baradel, Secretario General de...

Por Daniel Chaves1.Si no te pueden comprar, buscan acallarte, sin concesiones ni buenos modales. Así, grosso modo, es el mecanismo de subordinación y disciplinamiento social que han empleado hasta nuestro presente los sectores entroncados en el liberalismo económico –sea cual fuere su procedencia político partidaria. El trabajo, sórdido y macabro...

Por: Arq. Rubén PascoliniEx Secretario Nacional de Acceso al HábitatMe parece que en esta etapa es importante debatir la forma que debe asumir el Estado en el futuro, en general, y por supuesto también en el hábitat; entendiendo que existe una dialéctica entre el Estado como expresión de las relaciones...

Por Juan Carlos Dennin Octubre y septiembre, así invertidos, son marcas indelebles en la vida del Movimiento Nacional y Popular en Argentina. El primero, porque en él se anida su base fundacional, y septiembre, porque allí, tanto en 1942, como en 1955,  comienza el inacabado sueño quimérico de quienes quieren desmembrarlo....

Por Lic. Roberto ColuccioGerente de BancoEn Argentina hoy el fifty-fifty se debate en el Congreso Nacional. Se intenta modificar la Ley Electoral para que en las listas para las futuras elecciones legislativas nacionales haya un 50 % de candidatas mujeres. Las negociaciones se encuentran avanzadas a ese nivel. Hay distritos...

Por :  Luis  FurioTodos sabemos que en la historia hay hechos fundamentales que van marcando los hitos de las etapas. También nos enseña la historia que nada es duradero, ni siquiera los regímenes más consolidados: la historia avanza, es indetenible. La Argentina está atravesando una verdadera encrucijada, un trágico laberinto...