Todas las entradas

¿Hasta cuándo pensarán continuar tensando la soga?Por Daniel Chaves   Por estos días es mucho lo que se ha dicho y/o escrito acerca de nuestro presente, a pesar del hermetismo deliberado de los grandes medios de desinformación y distorsionadores de la realidad. Que unos “robaron”, que el relato oficialista está herido...

Por Juan Carlos Dennin    En los convulsionados días de finales de los sesenta, que preanunciaban la década que los sucedería, hechos curiosos se producían al sur del Río Bravo. Por aquel entonces existían regímenes que técnicamente se podían definir como democráticos, pero que eran, en realidad, democracias tuteladas. Aquellos...

Reportaje realizado por Daniel Chaves   Santiago Muñiz, politólogo, concejal (M.C.) por el FPV-PJ Morón. Es uno de los jóvenes dirigentes con los que cuenta el justicialismo local. En esta oportunidad aceptó mantener una conversación con características de mayor “formalidad”, a los fines de superar las superposiciones horarias lógicas en agendas...

Por Roberto ColuccioGerente de Banco   Hace un tiempo atrás visité, en mi carácter de Gerente de un banco, el Polo Textil San Andrés, ubicado en el partido de San Martín, en el conurbano bonaerense argentino.     San Andrés fue una famosa fábrica de lanas;  en su momento un emporio industrial que empleaba a cientos de trabajadores.  Los más viejitos recordamos sus publicidades de gatitos jugando con ovillos de ese...

Por: Pablo Santiago   El 3 de abril el mundo se vio sacudido por la denuncia de un consorcio internacional de periodistas (ICIJ) y medios de comunicación de diferentes países. Está denuncia constó de más de 12 millones de documentos sobre empresas offshore radicadas en Panamá, todas ellas pertenecientes a políticos,...

Por Luis Furio   Se dice, y con razón, que la manifestación más pura e inmediata del tiempo es el ahora, es lo que está pasando, el presente, el hoy. Y es precisamente el hoy con su abrumada carga de contradicciones y desaciertos quien nos plantea considerar la posibilidad de abrir...

[Sobre Internet] Paradójicamente algo que nació al servicio de la muerte, como un invento del Pentágono para coordinar en escala planetaria sus planes de agresión contra otros países, se convirtió en un instrumento de vida.  La gente transformó en su fin original y gracias a eso puede encontrarse, reunirse en...

Por Edmundo Mario Zanini  DNI  M 8118381   Las notas sobre los problemas de un profesorado en la zona nos han traído algunos comentarios que ameritan aclaraciones.   Si alguien supusiese que, sólo con edificios escolares dignos,  bien equipados, está resuelto el tema educativo en nuestro país, se estaría engañando. Y,  de...

Historia en clave nacionalPor: Rubén Lombardi   Gobierna la Argentina el General MITRE en 1866. El continente sudamericano se hallaba cruzado por dos gravísimos conflictos bélicos que marcaban la lucha de una Europa empeñada en seguir considerando a América como continente de súbditos, y a ésta resistiendo.    Uno de tales hechos...