Todas las entradas

Las relaciones tierra, capital y trabajadores/as (parte 2) En el número anterior de nuestra publicación elaboramos una primera caracterización del campesinado argentino, haciendo referencia a los bienes naturales necesarios para producir, entre ellos la tierra y la relación espiritual establecida más allá de los vínculos económicos. Ahora bien, lejos de visiones...

La selección Argentina quiere ganar el mundial, el futbolero argentino medio quiere que Argentina gane el mundial, la obsesión por volver a dar la vuelta estará nuevamente más latente que nunca, igual que hace cuatro años (ocho y doce), cuando estuvimos a medio centímetro de que la pelota entrara y...

En pleno siglo XXI, asistimos a la consolidación de la impunidad en materia de incumplimiento del derecho internacional de una de las entidades más terroristas que ha dado la historia de la humanidad: el régimen sionista israelí. Cada 15 de mayo, los palestinos conmemoran el Día de la Nakba (catástrofe en...

Causa inmensa tristeza el fallecimiento del cura párroco Luis Farinello, a los 81 años de edad. Recordado por su incansable lucha y defensa de los compatriotas más desprotegidos, Farinello desde muy joven adhirió al Manifiesto de los Obispos del Tercer Mundo. Fue parte del grupo de curas obreros y trabajó como...

El 28 de mayo se inició la Marcha Federal de los Movimientos Sociales, con punto de llegada en la Ciudad de Buenos Aires el 1° de junio. Allí se presentarán cinco proyectos de ley que procuran “mejorar las condiciones de los sectores más vulnerables de nuestra patria” de acuerdo a lo...

Buenos Aires Jorge Luis Borges Y la ciudad, ahora, es como un plano De mis humillaciones y fracasos; Desde esa puerta he visto los ocasos Y ante ese mármol he aguardado en vano. Aquí el incierto ayer y el hoy distinto Me han deparado los comunes casos De toda suerte humana; aquí mis pasos Tejen su incalculable laberinto. Aquí la...

En Europa todo se hace por la tiranía, acá por la Libertad; lo que ciertamente nos constituye enormemente superiores. Por ejemplo: ellos sostienen a los tronos, a los reyes; nosotros a los pueblos, a las Repúblicas. Ellos quieren la dependencia, nosotros la Independencia. – (Carta l Gral. Santander, 23 de...