Todas las entradas

Entrevista a Eduardo Calvimonte, Secretario General de SUTEBA Morón Siempre es bueno recurrir a una fuente de consulta confiable para analizar la situación de la educación pública bonaerense, y con ello también el estado de situación de los trabajadores de dicha área, tanto más sensible en un período de pandemia con...

En el año 1973, mientras un movimiento nacional y popular gobernaba Argentina, en el resto de Sudamérica germinaban dictaduras.  Brasil era gobernado por diferentes dictadores militares desde 1964, Paraguay seguía bajo la tutela de Stroessner, en Uruguay se producía un golpe conducido por Juan María Bordaberry Arocena (elegido como presidente...

“Sean realistas: pidan lo imposible” (facultad de letras, Paris 1968) “No hacemos otra cosa Lo imposible es el pan en cada boca Una justicia de ojos lucidos, Una tierra sin lobos, una cita Con cada fuente al termino del día. Somos realistas, compañero, vamos De la mano del sueño a la vigilia.”      Julio Cortázar[1] “El posibilismo es el...

Abrí la puerta de mi casa y me volqué a la calle. Inmediatamente, como otro soplido de aquella mañana ventosa, me vino a la mente una definición de Rodolfo Kusch (antropólogo y filósofo argentino): “La calle para nosotros es la tierra de nadie”. Cuando dice “para nosotros” se refiere a...

Por: Profs. Adriana Monzón Follonier y Edmundo Zanini Un especialista mundialmente reconocido, Ernst Mayr, dice en su “Así es la Biología”, entre muchas cosas al considerar los objetivos de la investigación científica que “En la mayoría de los casos, lo que más motiva a los científicos es el simple deseo de...

En términos ajedrecísticos, podría decirse que al Dr. Alberto Fernández le está tocando jugar una partida muy cerrada con todas las piezas en el tablero a punto de abrirla. La seguridad y/o la armonía de nuestras piezas se acercan al medio juego y el caos que emerge para hacerlas volar...