“Confío mucho en el rumbo de este gobierno municipal”

Entrevista a Luis Duré, secretario General del Sindicado de Empleados y Trabajadores Municipales de Morón

Arranca el año, y qué mejor que volver a conversar con el representante de los trabajadores municipales de Morón, un amigo de la “casa Huellera”, Luis Duré, para que nos esclarezca acerca de varios aspectos inherentes al desarrollo local, pero también sobre la siempre apasionante actualidad partidaria del justicialismo local.

En esta ocasión a través de una comunicación vía zoom, conversamos como siempre largo y tendido, con la resultante rica en definiciones que compartimos a continuación.

Luis, en este contexto, ¿cómo vas sobrellevando la nueva fase de la pandemia, desde tu labor sindical?

Sigue siendo muy doloroso ver cómo enferman nuestros compañeros, así como tantos otros compatriotas, y hemos perdido a muchos de ellos. La verdad es que la estoy sufriendo, mirá que me muevo para estar todos los días cerca de mis compañeros, pero tengo miedo del factor contagio, y a su vez eventualmente yo mismo contagiar a otro y que la pase mal… o muy mal.

Afortunadamente, campaña de vacunación mediante, si bien esta variante Omicron es mucho más contagiosa, está siendo bastante menos mortífera. Pero… hay que seguir cuidándose mucho. Y en este contexto, ¿Cómo ves a la realidad de los trabajadores municipales de Morón en el inicio de este nuevo año?

La verdad es que lo veo muy bien, no te voy a mentir. Nos escuchan en Jefatura de gabinete y el propio Intendente, también he estado conversando con el secretario de Gobierno y la resultante es positiva. Veo muchas reivindicaciones para los trabajadores, el año pasado tuvimos uno de los mejores aumentos en la provincia de Buenos Aires.

Y es un recupero de algo que venía atrasado en Morón desde hacía mucho tiempo…

Es toda una reivindicación, y estamos con la carrera de enfermería en pleno desarrollo, esos grandes compañeros que están siempre en la trinchera y agazapados, y ni bien cae alguno con Covid, ellos están ahí para cuidarnos. La verdad es que no me equivoqué con este gobierno. Cuando salí a pelear contra la gestión anterior me trataban muy mal, no me recibían; al ex intendente Tagliaferro no le conocí la cara en 4 años. Y ahora nos encontramos en otra situación, en la cual pedimos algo y nos cumplen, y eso hace que yo esté tranquilo, ya que finalmente soy el que da la cara por mis compañeros trabajadores.

Si bien recién comienza el 2022, lo cierto es que vienen de un resultado electoral adverso hace pocos meses en territorio local. Y, a pesar que falta mucho tiempo para el próximo escenario electoral, justamente en un contexto de una gestión que favorece a sus trabajadores, puede ser una necesidad de ustedes mismos el ir pensando en redoblar esfuerzos para garantizar una continuidad de esta gestión.

Creo que los trabajadores se dan cuenta de eso, de lo que pasó la elección anterior. Esta maldita pandemia se llevó puesta a un montón de gente, creo que el gobierno actuó bien en esas emergencias totalmente inesperadas, pero otra parte de la población no ha percibido esos esfuerzos, y también tenemos la cuestión de los antivacunas y tantos otros…

En este sentido, está claro que el municipio de Morón, en forma ininterrumpida desde el inicio del plan de vacunación hasta la fecha, lidera la tabla de distritos con mayor porcentaje de personas vacunadas.

Por eso mismo no me canso de destacar este aspecto tan importante. Yo hablo con muchos compañeros de la Federación de sindicatos municipales de la provincia de Buenos Aires, y me dicen que admiran cómo el intendente (Lucas) Ghi puso todas las herramientas necesarias para masivizar el plan de vacunación acá en Morón. Y muchos que decían no a la vacuna, ahora están pidiendo ser vacunados…

¿Me estás diciendo que también hay trabajadores sindicalizados que no quieren vacunarse?

Si, así es, por desgracia.

Evidentemente, ese aspecto, claramente negativo, no escapa a ningún sector de nuestra sociedad.

Los hay por todos lados. Y lo mejor que nos puede pasar a nosotros es tener toda la población vacunada, porque los que siguen sin hacerlo corren mucho riesgo, y son factores multiplicadores del virus.

El trabajador municipal, en su mayoría, está muy expuesto al riesgo de contagio. Porque trabaja en la vía pública, en atención a la comunidad, tiene un permanente contacto con muchas personas. Es un área prioritaria para alcanzar, ojalá, el 100% de vacunación.

Te aclaro, en Morón tenemos una aceptación de la vacunación casi del 100% entre los trabajadores, pero en otros lugares hay trabajadores que no piensan igual. Y siempre reclamamos que nos consideren esenciales en este contexto de pandemia. Desde la Federación de Municipales provincial lo hemos reclamado. Somos los que estamos al pie del cañon, en contacto con mucha gente, tanto sea por el Covid, si hay lluvias o inundaciones en los barrios. Y en este contexto, reitero, mi agradecimiento va para el intendente municipal, Lucas Ghi, por la actitud que tuvo y continúa teniendo hacia los trabajadores municipales. Ahora me toca agradecer, y lo hago, así como otras veces me ha tocado salir a la calle a pelear. Los municipales somos la cara visible de cualquier política que lleve adelante una intendencia, y creemos que somos los peores pagos. Fijate que a pesar de todas las reivindicaciones que nos han dado en el último tiempo, seguimos estando muy abajo salarialmente. Pero reitero, confío mucho en el rumbo de este gobierno porque desde ahí van a continuar llegando nuevos logros para los trabajadores, para que vayamos estando cada vez mejor.

Recientemente comenzó un importante plan de obras en el municipio, ¿Cómo viene marchando eso?

 Se ha lanzado un plan de bacheos espectacular, renovación de luminarias, corte de pasto en diversos lugares, desmalezado, arreglar calles… en su momento este gobierno tuvo que cargarse la pandemia al hombro, es la que le tocó, y en esos momentos se optó por salvar la mayor cantidad de vidas, que tapar baches en las calles. Yo apoyó esa actitud tanto del intendente como del gobernador provincial y el Presidente de la Nación, en haber concentrado esfuerzos económicos y toda la sapiencia para hacer lo que hicieron en una etapa tan terrible.

De hecho, hace pocos días estuvo el presidente Fernández en Morón, para participar de algunas inauguraciones…

La verdad que sí, y la pandemia impidió que muchas de estas cosas sucedieran antes. Lástima que muchos no vieron todo el esfuerzo que se realizó. Nosotros tuvimos trabajadores que han fallecido por estas causas, y me ha tocado el feo rol de ir a colocar una placa por un compañero. Y a la familia nadie se los devuelve. La verdad es que esas situaciones me dolieron y me marcaron mucho. Por eso dije que el tiempo le va a dar la razón a las autoridades que decidieron poner todos los esfuerzos en la salud.

En el escenario de la negociación paritaria, ¿Es de esperar que vuelvan a empatarle e incluso ganarle por algún puntito a la inflación de este año?

Ojalá. Tengo mucha fe y vamos por eso. Creo que le vamos a ganar por algunos puntos a la inflación, estamos a la espera que eso suceda.

Ahora te llevo al terreno político partidario. ¿Cómo lo ves al PJ local en esta etapa? ¿Hay reagrupamientos? ¿Se consolidan los liderazgos preexistentes, como el caso de Jorge D´Andrea, o pueden surgir otros emergentes?

Yo creo que lo mejor que puede sucederle al PJ es que haya una interna o un consenso, pero que el que gane pueda conducir un tiempo. Ahora yo estoy muy abocado al trabajo en Federación de Municipales, pero ya en los próximos días voy a comenzar a reunirme con diferentes compañeros. El otro día, por ejemplo, tuve una muy linda reunión con Claudio Román, actual secretario de Gobierno municipal, y ante todo, amigo mío. En definitiva, pronto me abocaré a esta tarea, y si llega a haber una lista de unidad, deseo que sea sólo uno el que conduzca, y no como nos pasó la otra vez que iban alternándose los mandatos…

O una interna que logre normalizar un poco más las cosas…¿No?

Con interna, o con lista de unidad, pero que tengamos un solo presidente. Ojalá podamos consensuar entre todos, y que tengamos una cabeza visible para conducir este barco tan importante que es el PJ de Morón.

Les espera una tarea muy importante. Porque si bien representan a muchas personas, probablemente aún tienen a muchos más por representar, que quizás se definen peronistas pero no se sienten representados por la estructura partidaria clásica.

Para todo eso, lo primero es lograr acuerdos y que conduzca de una buena vez una cabeza bien definida. Tenemos que madurar para llegar a un gran acuerdo y volver a situar al PJ en el lugar que deberíamos estar. Como dijiste vos, hay muchos compañeros que aguardan por ser representados.

Muchos compañeros atraviesan una etapa de descreimiento en la política. Razones no les faltan. Pero en cuanto surge algo o alguien que les resulta interesante, una propuesta seductora, se vuelven a entusiasmar.

Y somos una pieza fundamental en el Frente de Todos, porque hemos trabajado mucho por la unidad. Y mucha gente nos reconoce eso. Tenemos unos compañeros de gran capacidad, pero repito, necesitamos una sola cabeza conductora, desde Morón y lo mismo para todos los argentinos. Necesitamos tener en claro quién conduce.

Siempre estamos hablando de un justicialismo orgánicamente entroncado en el Frente de Todos y por ende, definidamente oficialista en esta etapa.

Tiene que ser así. Nosotros cuando hacemos un acuerdo y construimos un frente, no lo rompemos. Que lo rompan otros. Nosotros vamos a acompañar hasta las últimas instancias, porque tuvimos un gobierno anterior con el que los trabajadores la pasaron muy mal; el anterior intendente, vuelvo a repetir, jamás nos atendió en persona. Y agradecemos siempre que esta pandemia nos encontró con Lucas Ghi al frente del gobierno municipal. No te olvides que la última marcha que le hicimos a la gestión anterior, había sido en reclamo por la falta de insumos que padecían en el área de la salud pública local.

Necesita el actual gobierno potenciar este año sus planes de obras, todo aquello que la ciudadanía vea en forma tangible puede revertir, acaso de a poco, la tendencia electoral reciente. Todo aquello que la pandemia había impedido en su mayor parte realizar durante casi 2 años…

Si me das a elegir entre tapar un bache y vacunar a compañeros…

Sí, por supuesto, y acuerdo. Y esa fue la decisión tomada desde Nación. Una opción priorizando la salud y la vida… pero no toda la comunidad lo ha entendido así.

Ojalá tarde o temprano lo entiendan. Somos muchos también los que nos bancamos los pozos en las calles a cambio de estar todos ya vacunados. Actualmente mis compañeros están ya saliendo a bachear y a hacer de todo para mejorar nuestro distrito, ojalá cada vez sean más los que entiendan que hubo un tiempo para atender emergencias de otra índole, y ahora viene una mejor etapa para la comunidad.

 

 

Daniel Chaves
dafachaves@gmail.com