
06 Sep Caos de circulación en Haedo y alrededores… o de cuando una buena obra no viene de la mano de una adecuada planificación
El pasado sábado 2 del corriente, quienes habitamos y transitamos esta zona del conurbano oeste bonaerense, y específicamente las ciudades de Ramos Mejía y Haedo, nos vimos en medio de un maremágnum de nula planificación en el transporte público urbano, e incluso en el tránsito.
Tal como estaba previsto, se estaba culminando la obra del puente peatonal que cruza las vías del FF.CC. Sarmiento en Ramos Mejía. Por tal causa, no hubo trenes a lo largo de dicha jornada; primero llegaban hasta Haedo, con un servicio parcializado y reducido, y luego se le informó a Huellas que los habían decidido suspender. A causa de ello, se formaron filas de hasta más de 100 metros de extensión, de personas que buscaban tomarse un colectivo, pero en su gran mayoría, éstos ya llegaban colapsados y no se detenían. Un vecino me dijo, y cito textual «en cada fila puede llegar a haber 600, 800 personas en Haedo, y los colectivos ya pasan llenos, por lo cual la gente no está pudiendo viajar, muchas personas caminan sobre Avda. Rivadavia, la verdad, es una escena que da pena que no hayan previsto que esto podría suceder».
Otro vecino de Haedo, que obviamente pidió reserva, dijo a Huellas Suburbanas «es un caos de gente, que tuvo que salir a trabajar, que tuvo que ir al médico, a hacer trámites, y no lo pueden hacer. Quienes debieron articular esto, no tuvieron en cuenta, evidentemente, a las personas».
¿Se habrá colapsado un sistema alternativo de transporte de micros, ofrecido por el ente que coordina a los ferrocarriles, a causa de la alta demanda? ¿O ni siquiera previeron, como sí lo han hecho en otras muchas ocasiones, poner a disposición de la ciudadanía tal alternativa para trasladarse?
(Fotografía extraída de El1Digital.com.ar)