• All
  • Blog
  • Otro
  • Podcast audio
  • revista n°19
  • revista n°20
  • revista n°22
  • revista n°23
  • revista n°24
  • revista n°25
  • revista n°26
  • revista n°27
  • revista n°28
  • revista n°29
  • revista n°30
  • revista n°31
  • revista n°32
  • revista n°33
  • revista n°34
  • revista n°35
  • revista n°36
  • revista n°37
  • revista n°38
  • revista n°39
  • revista n°40
  • revista n°41
  • revista n°42
  • revista n°43
  • revista n°44
  • revista n°45
  • revista n°46
  • revista n°47
  • revista n°48
  • revista n°49
  • revista n°50
  • revista n°51
  • revista nº52
  • revista nº53
  • revista nº54
  • revista nº55
  • revista nº56
  • revista nº57
  • revista nº58
  • revista nº59
  • revista nº60
  • revista nº61
  • revista nº62
  • revista nº63
  • revista nº64
  • revista nº65
  • revista nº66
  • revista nº67
  • revista nº68
  • revista nº69
  • revista nº70
  • revista nº71
  • revista nº72
  • revista nº73
  • revista nº74
  • revista nº75
  • revista nº76
  • revista nº77
  • revista nº78
  • revista nº79
  • revista nº80
  • revista nº81
  • revista nº82
  • revista nº83
  • revista nº84
  • revista nº85
  • revista nº86
  • revista nº87
  • revista nº88
  • revista nº89
  • revista nº90
  • revista nº91
  • revista nº92
  • revista nº93
  • revista nº94

Otra vez me ataca esa sensación de acercarme a un precipicio. Sé que la realidad nos atraviesa a todos, pero el espacio que ciertos discursos tienen en la sociedad hoy, me golpea fuertemente, avasalla y se mezcla aquello que me llega de afuera con lo propio de adentro. La ideología...

Sorprendidos quedamos de algo que se venía viendo, y subestimamos. Es que las cuestiones tienen algo de sorpresa y mucho de descuido. Los escenarios cambian y nuevos formatos irrumpen, desconciertan, apremian, sumen en la desesperanza o generan una irrupción descontrolada de respuestas que suenan a viejas facturas por cobrarse. Es...

No recuerdo haberme emocionado tanto en ocasión de ir al teatro, desde que Salvajada, la obra de Mauricio Kartun, comenzó. Creo que la mano invisible del teatro tocó alguna fibra muy íntima, no tan dormida. Abrió una herida que vuelve a sangrar. Creo saberlo. Cuando asistí a la función, no fue...

La creatividad humana es a todas luces inagotable. No son pocos los territorios culturales en los cuales desarrolla la capacidad de producir, ligada con la inventiva de llevar a cabo diferentes acciones, unas trascendentes y otras no tanto, las cuales muchas veces nos dejan con la boca abierta, o “chupando...

El transcurso de la guerra que involucra a Ucrania, Rusia, E.E.U.U. y otras Naciones viene poniendo en vilo al mundo. Aparecen casi con naturalidad armas nucleares en escena. A estos gravísimos problemas se suman aquellos que afectan los ambientes, habitados o no por el hombre, producto del consumo excesivo de...

No es una novedad que la pandemia por Covid-19 trajo una desgraciada situación a la Argentina. No fueron pocas las familias en las que pueden contarse pérdidas irreparables, especialmenteentre sus miembros. Irremplazables vidas humanas que ya no están. Asimismo, fueron claras la implementación de políticas rápidas y adecuadas han traído...

No pocos indicadores educativos que afectan a las trayectorias escolares de las y los niños, y los y las adolescentes, nos hablan del fracaso en general y en particular en el ámbito. La repitencia de grados en primaria y años en secundaria, más que hablar de los individuos permiten analizar...

La noción de clásico sugiere una serie de posibilidades en tanto producción cultural. No creo desatinada la idea de considerar sus fines específicos, pero es necesario completar las ideas y poner la obra de autor en relación con otras variables de análisis. Así, un clásico puede aportarnos información acerca de...