• All
  • Blog
  • Otro
  • Podcast audio
  • revista n°19
  • revista n°20
  • revista n°22
  • revista n°23
  • revista n°24
  • revista n°25
  • revista n°26
  • revista n°27
  • revista n°28
  • revista n°29
  • revista n°30
  • revista n°31
  • revista n°32
  • revista n°33
  • revista n°34
  • revista n°35
  • revista n°36
  • revista n°37
  • revista n°38
  • revista n°39
  • revista n°40
  • revista n°41
  • revista n°42
  • revista n°43
  • revista n°44
  • revista n°45
  • revista n°46
  • revista n°47
  • revista n°48
  • revista n°49
  • revista n°50
  • revista n°51
  • revista nº52
  • revista nº53
  • revista nº54
  • revista nº55
  • revista nº56
  • revista nº57
  • revista nº58
  • revista nº59
  • revista nº60
  • revista nº61
  • revista nº62
  • revista nº63
  • revista nº64
  • revista nº65
  • revista nº66
  • revista nº67
  • revista nº68
  • revista nº69
  • revista nº70
  • revista nº71
  • revista nº72
  • revista nº73
  • revista nº74
  • revista nº75
  • revista nº76
  • revista nº77
  • revista nº78
  • revista nº79
  • revista nº80
  • revista nº81
  • revista nº82
  • revista nº83
  • revista nº84
  • revista nº85
  • revista nº86
  • revista nº87
  • revista nº88
  • revista nº89
  • revista nº90
  • revista nº91
  • revista nº92
  • revista nº93
  • revista nº94

Una figura del cine italiano y mundial, nació el 28 de septiembre de 1924 en una pequeña localidad de los Apeninos, y se trasladó a Roma durante su infancia. Aunque inicialmente estudió arquitectura en la Ciudad Eterna, su vida dio un giro durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue internado...

En el ámbito del cine, destacan Manuel Romero, un cineasta argentino conocido por escribir y dirigir la primera película de Carlos Gardel y dirigir comedias exitosas; Cipe Lincovsky, una actriz argentina aclamada por su participación en películas como "Quebracho" y "La tregua"; Héctor Alterio, un importante actor argentino que ha...

Los Spaghetti Western: un género de culto Los Spaghetti Western, también conocidos como western europeo o euro-western, son un subgénero del western estadounidense que se desarrolló en Italia durante las décadas de 1960 y 1970. Estas películas se caracterizan por una estética naturalista y sucia, personajes rudos y duros, historias violentas,...

VAMOS AL CINE - TEATRO MUNICIPAL GREGORIO DE LAFERRERE Programación de CINE SEPTIEMBRE – 2023  Desde el Viernes 8 de Septiembre al VIERNES 4 de Octubre Viernes 8, 16 hs | Miércoles 13, 19 hs Alma, de Juan Pablo Martínez | 2023 | Drama | Duración 64 minutos | Apta para mayores de 13...

Narciso Ibáñez Menta fue un actor y director español de cine, teatro y televisión, conocido por sus interpretaciones en el género de terror. Nació en Sama de Langreo, Asturias, España, el 25 de agosto de 1912 y falleció en Madrid el 15 de mayo de 2004. Durante su carrera, Ibáñez...

Festivales y muestras La Dirección de Cultura del Municipio de Morón se complace en invitar a participar en el 2º FICAM Festival Internacional de Cine Ambiental de Morón. El Festival Internacional de Cine Ambiental de Morón (FICAM) se llevará a cabo del 31 de agosto al 2 de septiembre en el Teatro Municipal...

“Señoras y señores, la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el Festival Sacro de Richard Wagner, Parsifal, con la actuación del tenor Maestri, el barítono Aldo Rossi Morelli y la soprano argentina Sara César, todos con la orquesta del teatro Costanzi de Roma, dirigida por el maestro Félix von Weingarten”. Presentación...

Françoise Lebrun una actriz poco conocida Un director argentino poco conocido Dos ancianos que se distancian por una enfermedad conocida Françoise Lebrun es una actriz, guionista, directora de documentales y cantante francesa de cine y televisión. Es especialmente conocida por su papel como Veronika en la película de Jean Eustache “La mamá y...

ℝ𝕖𝕔𝕠𝕣𝕕𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕤𝕥𝕣𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖:  La patota La Patota es una película argentina estrenada el11 de agosto de 1960 dirigida por Daniel Tinayre y protagonizada por Mirtha Legrand, Walter Vidarte, Alberto Argibay, Mario Cardoso, Luis Medina Castro, Aldo Cesarini, José Cibrián, Vidal Ugarte, Milagros de la Vega, Ignacio Quirós, Silvia Nolasco, Floren...

R͙e͙c͙o͙r͙d͙a͙m͙o͙s͙ e͙l͙ c͙u͙m͙p͙l͙e͙a͙ño͙s͙ d͙e͙ Mario Gallo פ A 145 años de su nacimiento ¤× “En los tiempos en que me inicié se nos tomaba por locos”, Mario Gallo Fue un director, productor y camarógrafo italiano-argentino que nació en Barletta, Italia, el 31 de julio de 1878 y murió en Buenos Aires, Argentina, el 8 de...