• All
  • Blog
  • Otro
  • Podcast audio
  • revista n°19
  • revista n°20
  • revista n°22
  • revista n°23
  • revista n°24
  • revista n°25
  • revista n°26
  • revista n°27
  • revista n°28
  • revista n°29
  • revista n°30
  • revista n°31
  • revista n°32
  • revista n°33
  • revista n°34
  • revista n°35
  • revista n°36
  • revista n°37
  • revista n°38
  • revista n°39
  • revista n°40
  • revista n°41
  • revista n°42
  • revista n°43
  • revista n°44
  • revista n°45
  • revista n°46
  • revista n°47
  • revista n°48
  • revista n°49
  • revista n°50
  • revista n°51
  • revista nº52
  • revista nº53
  • revista nº54
  • revista nº55
  • revista nº56
  • revista nº57
  • revista nº58
  • revista nº59
  • revista nº60
  • revista nº61
  • revista nº62
  • revista nº63
  • revista nº64
  • revista nº65
  • revista nº66
  • revista nº67
  • revista nº68
  • revista nº69
  • revista nº70
  • revista nº71
  • revista nº72
  • revista nº73
  • revista nº74
  • revista nº75
  • revista nº76
  • revista nº77
  • revista nº78
  • revista nº79
  • revista nº80
  • revista nº81
  • revista nº82
  • revista nº83
  • revista nº84
  • revista nº85
  • revista nº86
  • revista nº87
  • revista nº88
  • revista nº89
  • revista nº90

(Armando el rompecabezas) Cristina Fernández en su alocución del 27 de abril dijo: “Que hay que mirar el mundo que viene”, y citó una foto, donde están: Ali Shamjaní, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán; el consejero de Seguridad Nacional saudí, Musaid Al Aiban y el jefe de...

El retroceso de Estados Unidos no convence a los sumisos neoliberales latinoamericanos de dejar de mirar al Norte. Ellos afirman que es el momento de aprovechar la actual vertiente globalista de Biden, para crear incentivos a la llegada de inversores yanquis. Así retoman los mitos del gran desarrollo, que impulsaría la...

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nicolai Patrushev, visitó Venezuela y Cuba. En Venezuela Nicolás Maduro resaltó la visita del funcionario y comentó que hablaron de seguridad y geopolítica. Luego de la entrevista con las autoridades venezolanas, el funcionario ruso voló a Cuba donde se entrevistó con el Presidente...

La OEA fue creada en 1949 con un discurso de unidad entre los gobiernos del continente, pero en la práctica ha sido, como afirmara Fidel Castro: “El ministerio de colonias de EEUU”. La última cumbre de esa institución excluyo expresamente a Cuba, Nicaragua y Venezuela. Su actual secretario general, Luis...

Se está realizando el Juicio por el homicidio de Fernando Báez Sosa, conocido como el "crimen de los rugbiers". Y a partir de allí se desatan una serie debates: ¿Que diferencia a este crimen de otros homicidios? ¿El Rugby tiene algo que ver? ¿Hay elementos patriarcales machistas en los agresores?...

La nueva ola progresista latinoamericana incorpora como motor a su desarrollo el movimiento feminista. Si bien la participación de las mujeres en las luchas populares se pueden rastrear desde el nacimiento de la resistencia a la colonización, la integración de reivindicaciones específicamente feministas a los programas populares y progresistas son...

El triunfo ajustado de Lula en Brasil viene a coronar un movimiento que se ha popularizado como la nueva ola progresista latinoamericana. Hemos caracterizado el fenómeno muchas veces, pero vamos a reiterar algunos de sus aspectos principales: No todo es igual, algunos gobiernos “progresistas” tienen una hegemonía de la izquierda...

La “llamada nueva ola progresista” empieza a mi entender donde nadie creía que podía empezar y es en un México que iba de una derecha institucional a un grupo corrupto y mafioso. El primero de diciembre del 2018 Andrés Manuel López Obrador asume la presidencia al frente de una alianza de...

Cuando se habla de oleadas, la mayoría de los analistas prefieren arrancar el análisis desde el proceso abierto por el triunfo electoral de Hugo Chávez en Venezuela en 1998, como punto de partida de una primera ola progresista. Otros observadores parten de la revolución cubana como un disparador que generó una...

A partir del triunfo del candidato de la izquierda, Gustavo Petro, en las elecciones colombianas se empieza a afirmar la idea de una nueva ola de gobiernos progresistas en América Latina. Quien esto escribe, ya en Huellas Suburbanas de mediados del año pasado se preguntó si estábamos ante una nueva...