
02 Nov TODO LISTO PARA EL IV TORNEO NACIONAL HOMENAJE A LOS RUGBIERS DESAPARECIDOS
El IV Torneo Nacional Homenaje a los Rugbiers Desaparecidos se desarrollará en San Carlos de Bariloche los días sábado 9 y domingo 10 de noviembre, con acceso libre y gratuito. Cabe destacar que gracias al equipo de investigación que inició la sanjuanina Carola Ochoa, se pasó de 34 a 151 jugadores detenidos desaparecidos, lo que se convierte en la disciplina con más víctimas de la última dictadura cívico militar.
Habrá charlas de los familiares de los deportistas que se realizarán en la sede local de la Universidad Nacional del Comahue, Quintral 1250, y un evento deportivo de dos días con participación de equipos de la región e invitados de otros lugares del país.
El mismo fue declarado de interés por el Honorable Senado de la Nación (expdte. 1277/19) el 17 de julio de 2019 y tiene trámite legislativo en la Legislatura de la Provincia de Río Negro y en el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de San Carlos de Bariloche.
Cuenta con el apoyo explícito de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y el acompañamiento de la Universidad Nacional del Comahue (sede Bariloche); la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Rio Negro, la Asamblea Permanente por los derechos Humanos (apdh); Red por la Identidad, Carrera de Miguel son otras organizaciones que acompañan
El cronograma será el siguiente:
SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE:
Desde las 10 hs. hasta las 13 hs.
En la Universidad del Comahue se realizarán charlas y se abrirá el debate.:
- Bienvenida y apertura del Torneo
- Charla de Carola Ochoa y los familiares de los rugbiers desaparecidos
- Proyección del video Deportes y Dictadura de Gustavo Veiga (Capítulo: Los Rugbiers de La Plata)
- Historia del Rugby, sus valores y compromisos a cargo de Martín Trebino
- Debate
- Se imprimirán las conclusiones del Plenario del TNH151 en un libro que será entregado en la próxima Edición 2020.
- Se repartirán los libros de la Colección Infantil «Para Pibes con Memoria».
Torneo en modalidad Seven Femenino por la Memoria de los 151 rugbiers desaparecidos.
Categoría: plantel superior – Reglamento: UAR – Modalidad: Dependerá de la cantidad de equipos inscriptos (todos contra todos o por zonas)
Partido con Discapacitados Hualas XV (Centenario)
Partido de Veteranos
Lugar: Estadio Municipal Juan Carlos Jalil – Bariloche / Horario: 12 hs. a 18 hs.
DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE:
Torneo en modalidad Seven Masculino por la Memoria de los 151 rugbiers desaparecidos.
Categoría: plantel superior – Reglamento: UAR – Modalidad: Dependerá de la cantidad de equipos inscriptos (todos contra todos o por zonas)
Partido de Veteranos
Lugar: Estadio Municipal Juan Carlos Jalil – Bariloche / Horario: 10 hs. a 18 hs.
Un poco de historia:
Durante 35 años, diversos organismos de DDHH trataron de rendir homenajes esporádicos a los rugbiers desaparecidos con poca participación del mundo del rugby.
A principios del año 2014, Carola Ochoa decidió darse a la tarea de honrar la Memoria de los pocos Rugbiers desaparecidos que se conocían entonces, los cuales llegaban a 34 (investigados por 3 periodistas reconocidos) y se propuso armar una lista con los de todo el país, por lo que viajó a todas las provincias de Argentina, buscando historias en los clubes de rugby donde podrían haber jugado jóvenes desaparecidos en los años 70′.
Esos datos los iba comparando con los registros de la CONADEP. En solitario y durante un año, siguió confeccionando una lista interminable. En 2015, Carola buscó personas con inefable sensibilidad por los DDHH y gran pasión por el rugby para llevar a cabo los homenajes.
Así fue como al poco tiempo se aunó Eliseo Nicolás Branca (ex Puma, Rugbier de CASI y SIC),Manuel Córdoba, Ezequiel de Cucco, Mario Renteria y Enzo Vigliano (Club Los Tilos), Martin Fontán, Rodrigo Álvarez, Pedro Sisti y Gabriel Uriarte (La Plata Rugby Club), Ariel Rodríguez (Club Argentino de Rugby), Guillermo Pujol (Presidente de Seleccionado Argentino de Rugby Universitario), Daniel Paulenko y Miriam Ferrari (Berisso RC), Martin Sharples (Rugbier de Club Atlético Porteño), León Pagnutti, Lorena Diaz y Ana Paredes (DD.HH. y Deporte), Juan Ernesto Mendez (Nacional Nogales RC, ex preso político y actual delegado de la ONU en Colombia), Ana GarciaMunitis y Germán Fisser (Ensenada RC) y Santiago Gomez Cora (Ex Puma y Coach de Selección Seven).
Carola empezó a investigar y pasaron de ser 34, a 52 y luego 120. Es al día de la fecha que sigue dando con más desaparecidos, de los cuales se desconocía su vinculación con la práctica del Rugby.
Hoy en día, llegan a 151. La concreción de los torneos fue una labor colectiva y desafiante.
Muchas horas quitadas a las familias pero con la satisfacción de desterrar el olvido para siempre y que generaciones futuras no sufran los horrores de las dictaduras pasadas.
La nómina completa de los 151 que fueron recordados es:
1-GUILLERMO RODRIGUEZ
2- JORGE MALBERTI 26- JOSÉ MARIA DONDA |
52- DANIEL GASPARRI 53- CONSTANTINO VALLEDOR 54- EDUARDO CARRERA 55- RICARDO CARRERA 56- GUSTAVO GRIGERA 57- PALMIRO LABRADOR 58- EDUARDO LAGRUTTA 59- ENRIQUE DESIMONE 60- ROBERTO GALEAZZI 61- JORGE PEREZ CATÁN 62- MARCELO KURLAT 63- JOSÉ CARUSO 64- ALEJANDRO ALMEIDA 65- PABLO STEIMBERG 66- ANTONIO GARBARINO 67- RUBEN STARITA 68- GUILLERMO WHITE 69- FERNANDO BELIZÁN 70- ROBERTO DE VICENZO 71- SANTIAGO SANCHEZ VIAMONTE 72- GABRIEL DUNAYEVICH 73- JUAN JOSÉ RAMOS 74- ALEJANDRO SACKMANN 75- ERNESTO BERNER 76- JUAN RAMÓN VARGAS77- JULIO CESAR SALOMÓN 78- EDUARDO MERBILHÁA 79- GUILLERMO PEREZ PAVÓN 80- OSVALDO MANTELLO 81- GUILLERMO TAMBURINI 82- JORGE ALEJANDRO ULLA 83- RODOLFO LUCCIONI 84- JUAN MÁXIMO FERRARONS 85- JUAN SEBASTIAN HERNANDEZ LARGUIA 86- JUAN CARLOS VICARIO 87- JORGE BIÉ 88- LUIS MUNITIS 89- MARIANO MONTEQUIN 90- PABLO TELLO 91- MARIO CABASSI 92- RAFAEL TELLO 93- EDUARDO PUCCI 94- MARCELO TELLO 95- MARIO GERSHANIK 96- MARCOS LUQUE 97- JORGE ARAYA ECHESORTU 98- HORACIO FERRAZA 99- ADOLFO STRAPPA |
100- LUIS BONAMIN 101- HUGO MEGNA102- SANTIAGO ILLA NICOLETTI 103- RICARDO NICOLINI 104- JOSÉ OYARZABAL 105- REYNALDO HATTEMER 106- HORACIO RAPAPORT 107- CARLOS SIMON 108- ROBERTO VALETTO 109- JOSE LUIS PERALTA 110- CLAUDIO GIOMBINI 111- CLAUDIO ZORRILLA 112- RAÚL PENAYO 113- CONRADO GÓMEZ 114- FERNANDO PIÉROLA 115- DIEGO HUNZIKER 116- HERNÁN HUNZIKER 117- EMILIO ESPECHE 118- ENRIQUE WALKER 119- ENRIQUE BARRY 120- MANUEL NEGRIN 121- ALEJANDRO BARRY 122- JORGE DE LA CRUZ AGÜERO 123- PABLO CÓRDOBA 124- ENRIQUE SIERRA 125- CARLOS ISHIKAWA 149- EDUARDO NAVAJAS JAUREGUI 151- GUILLERMO PAREJO
|