
05 Jul TIERRAS RARAS
¿Qué son las tierras raras y para que se usan?
Son una serie de elementos químicos que se encuentran en la corteza terrestre y que se usan para tecnología de comunicaciones, aparatología médica, vehículos, rayos láser, aviación, etcétera. Con sus propiedades le dan a estos elementos menor peso, reducción de tamaño, más luminiscencia, mejor eficiencia en el consumo de energía y en la emisión de radiaciones peligrosas para el cuerpo humano, etc. Los más conocidos son praseodimio, cerio, lantano, neodimio, disprosio, samario y gadolinio. En total actualmente se usan 17 de estos minerales para la producción de nuevas tecnologías.
Como ejemplos podemos decir que el gadolinio, se usa para las memorias de las computadoras y el disprosio, para los discos duros.
La guerra comercial EEUU-CHINA, hizo que emergiera a la superficie este tema poco tratado en los medios. La problemática de las TIERRAS RARAS.
Estos minerales no son tan extraños como su nombre indica, pues se pueden encontrar en cualquier punto del planeta. Sin embargo lo que las hacen más RARAS son las dificultades para encontrar grandes yacimientos en estado puro. Es decir, ‘minas’ en las que se puedan extraer mucha cantidad de material en su forma más natural posible. Se encuentran, a veces juntas, en rocas y minerales. Debido a esto, son difíciles de separar, pero las diferencias en sus propiedades hacen que sus usos también sean diversos. Por ello es necesario superar ese desafío natural y producir la separación de las mimas. Su uso obedece a disímiles propiedades, como ser eléctricas, magnéticas, físicas, térmicas, etc.
Otro gran inconveniente son los problemas medioambientales que generan su extracción y producción.
China es el lugar donde más abundan estos materiales, con un 55% de las reservas de todo el mundo. Para el año 2010 China producía el 90 por ciento de estos productos. Cuando esta potencia limitó su exportación comenzaron a desarrollarse explotaciones en otros lugares del mundo. EEUU posee yacimientos de estas tierras en California y otro país con grandes cantidades de estos elementos es Australia. En Argentina aún no hubo demasiados estudios para localizar yacimiento de estos elementos, aunque es muy probable que existan en su extenso territorio.
“Sin embargo, China sigue contando con dos ventajas. La primera se la debe a la propia naturaleza: la pureza de sus yacimientos es muy alta, y en consecuencia la extracción más barata. La segunda tiene que ver con la laxitud de sus leyes medioambientales y laborales.” (elconfidencial.com)
Fuentes:
https://mineriaenlinea.com/2018/08/todo-sobre-las-tierras-raras/