Taller: «Compartiendo saberes y prácticas en la autoproducción de semillas»

La humanidad se encuentra en una encrucijada: la de producir alimentos para un número creciente de personas, generar una adaptación crítica al cambio climático y, a la vez, proteger los bienes comunes naturales.

En la actualidad, continuamos con un debate iniciado hace mucho tiempo relacionado con la necesidad de preservar las semillas criollas e indígenas, que en manos de los productores/as han sido enriquecidas, atesoradas y cultivadas hasta el presente. A su vez, también, discutimos el impacto de la ingeniería genética y los cultivos transgénicos en el desarrollo de las actividades agrarias, así como su posible impacto en el ambiente, en la alimentación y en las relaciones sociales.

Para reflexionar sobre la autoproducción de semillas, intercambiar las prácticas que utilizamos para producir y conservarlas, y también para intercambiar semillas, plantines y esquejes , te esperamos este viernes 12 de mayo desde las 15:30 y hasta las 19:30 en el Centro Cultural «El Bondi», ubicado en  Eldorado 1518  de Ingeniero Maschwitz

Javier Souza Casadinho
javier@huellas-suburbanas.info