Sindicatos de Morón reafirmaron su apoyo a la candidatura de Lucas Ghi

El pasado martes 6 se llevó a cabo un encuentro entre dirigentes sindicales de la CGT distrital y el precandidato a intendente municipal de Morón, Lic. Lucas Ghi. El mismo tuvo lugar en las instalaciones de la UOM Morón.

Del encuentro formaron parte, además del mencionado ex intendente, el secretario General de la UOM local, Sergio Souto, el titular del gremio de Camioneros, Marcelo Notario, así como el dirigente del gremio del Gas y actual precandidato a concejal por el Frente de Todos Morón, Claudio Rugna, y el referente del SEOCA local, Hugo Pintos. También participaron el líder de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, y el concejal y actual candidato, Diego Spina.

La jornada propició una reunión para continuar trabajando propuestas programáticas del Frente de Todos a escala municipal. A su turno, el dirigente metalúrgico propició un relevamiento de los puestos de trabajo (“más de mil”) que se perdieron en Morón, sólo en la rama productiva que a ellos les incumbe.

“Está en juego el trabajo de nuestros compañeros”, afirmó, y sobre tal base se comprometió a brindar apoyo y trabajo en pos de la fórmula que a nivel nacional encabezan Alberto y Cristina Fernández.

Posteriormente, Lucas Ghi aseguró que percibe “un sentimiento mayoritario en la gente de dar vuelta la página, ya que no la han pasado nada bien en estos casi cuatro años”. “Morón tiene en sus industrias y comercios a un activo muy importante, y todos están pasando un momento muy difícil. Esperemos poder comenzar un camino distinto, en el que el trabajo y la educación sean las banderas que guíen el accionar de nuestro gobierno”, subrayó.

También mencionó la problemática de la desocupación que no cesa de incrementarse: “Morón, naturalmente, no escapa al fenómeno de la desocupación general. El trabajo va a ser muy arduo, el desafío va a ser hermoso, y hemos logrado converger fuerzas que proveníamos de caminos distintos, pero que tenemos el interés común de volver a poner a nuestra ciudad de pie”.

Para fortalecer un proyecto de neto corte productivo en el distrito, Ghi sostuvo que “Desde el Estado hay que volver a dar señales claras desde la macroeconomía y desde los recursos que podamos tener desde el municipio, para tener un país con trabajo, con consumo, que se integre a partir de estos valores y deje de dar señales hacia la timba financiera. Necesitamos salir rápidamente de esta situación”.

En el cierre de la conferencia de prensa, ofreció unas reflexiones Martín Sabbatella, quien se mostró esperanzado en “volver a tener un país con industria, con compañeros y compañeras levantándose a la mañana para ir a trabajar en un empleo digno. Eso se construye con organización de trabajadores y trabajadoras. El país nuestro incluye la organización popular, gremiales, con dirigentes que saben defender los intereses de los trabajadores, mejorar el consumo por medio de paritarias que cierren por encima de la inflación. Y ello necesita de un gobierno que avance en la misma dirección. El Frente de Todos representa a la amplia mayoría de sectores del comercio, la industria, de los sectores medios y populares. Es tanto el daño que este actual gobierno está infringiendo en tan poco tiempo, es tanto el sufrimiento que estamos viviendo, que hacía falta hacer el mayor de los esfuerzos para lograr la más amplia unidad de los que queremos construir un país donde nadie quede afuera” remató.

Daniel Chaves
dafachaves@gmail.com