Se lanzó “Activa Morón: Ciudadanía en movimiento”

El pasado jueves 13 de diciembre se concretó el Primer Coloquio de Activa Morón, una nueva organización orientada hacia la construcción cultural y política en el mencionado distrito, que busca desarrollarse desde un enfoque multidisciplinario y en la promoción de entrecruzar diversas voces idóneas en distintas ramas que hacen a la conformación de un proyecto municipal de intención innovadora.

El joven abogado Lautaro Valenzuela fue quien ejerció las veces de coordinador / presentador del coloquio.

Bajo un fuerte temporal, la actividad, que se desarrolló en la Sociedad Italiana de Morón, alcanzó el centenar de concurrentes, entre los cuales recibieron la adhesión del presidente del PJ que asume este 18/12, Jorge D´Andrea, y la presencia del presidente saliente, Lic. Santiago Muñiz. También acompañaron la propuesta, integrantes del SEOCA, Poder Judicial y Municipales, más el colectivo sindical que se aglutina en el MOPOSI.

Quien condujo los cuatro paneles, presentó a Activa Morón desde la idea de construir “una ciudadanía en movimiento. Articular diversos actores sociales para generar propuestas tendientes a forjar un vivir mejor, fundamentalmente en lo que concierte a Morón”.

“Muchos paradigmas han cambiado en la política y la economía. Están operando además, muchos cambios culturales, tecnológicos y laborales, y es importante que estemos a la altura de las circunstancias” remarcó Valenzuela.

“Debemos además, analizar y planificar las ciudades del futuro. Tratar la economía social, que en el marco de exclusión vigente, se presenta como una alternativa para un segmento social cada vez más importante” describió.

Los paneles que se sucedieron, incluyeron los siguientes contenidos:

  1. Reformas necesarias en el sistema judicial. Esta disertación estuvo a cargo del Presidente del Colegio de Abogados de Morón, Dr. Jorge Frega.
  2. Economía Social en tiempos de crisis, a cargo de Juan Manuel Tabares, titular de la Sociedad Italiana de Morón.
  3. Gobiernos locales en el siglo XXI, donde descolló el referente del PJ provincial y actual intendente de Merlo, Gustavo Menéndez
  4. Empleo y nuevas tecnologías, que tuvo como oradora a Sofía Scasserra, de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios.

Algunas definiciones políticas que no escaparon a la velada

 Menéndez evocó en reiteradas ocasiones al Papa Francisco, y propuso construir unidad desde la concordia, al tiempo que profundizó en la realidad acuciante y los múltiples desafíos que deben afrontar los municipios en el presente, fundamentalmente en materia de obras públicas. Además, condenó a la filosofía del individualismo, cuando en verdad, según el decir del funcionario, “nadie se realiza en una sociedad que no se realiza. Debe haber reglas compartidas y cumplidas por todos (…) y si no sucede esto, que naturalizamos un montón de cosas que están muy mal. Creo que por ahí debemos apuntar a trabajar en una profunda transformación cultural” exhortó.

Según adelantaron sus organizadores, éste fue el primero de muchos coloquios por venir, de Activa Morón; lo cual constituye a esta nueva herramienta, dotada de una matriz de profesionales en distintas áreas de incumbencia, en un esfuerzo que apuesta a consolidarse como una referencia en el diseño de ideas, para pensar y proyectar un distrito mucho mejor organizado que hasta el momento.

Daniel Chaves
dafachaves@gmail.com