
06 Dic Se inauguró la Biblioteca Virtual del Jardín nº909 de Morón
Estará abierta para el conjunto de la comunidad educativa y público en general. Un grupo de jóvenes estudiantes de la educación pública técnica fueron los encargados de crear y presentar esta herramienta tecnológico-cultural, en una sencilla reunión por zoom, donde brotó la emoción del cuerpo docente de las instituciones interactuantes en esta labor.
Esta es la clase de informaciones que la ciudadanía precisa conocer e incorporar. Muchas veces nos pasamos la vida problematizando por ejes, muy relevantes claro está, pero que sólo sirven para inquietar, atormentar, incluso amargar a una sociedad que, en su conjunto, suele poseer nulas posibilidades de torcer ciertos rumbos de su propia realidad. Mientras tanto, otros paisajes urbanos, más agradables y fecundos, crecen y avanzan sin ser lo suficientemente visualizados.
Tiempo atrás, habíamos anunciado desde esta publicación la labor de un magnífico grupo de jóvenes estudiantes del último año de la modalidad Programación, de la E.E.S.T. Nº6 “Chacabuco”, de la localidad de Morón, quienes venían diseñando una biblioteca virtual para el Jardín de Infantes nº 909 “Malvinas Argentinas”, ubicado en la calle Berutti 488 de la mencionada ciudad. Una iniciativa que se pensó y ejecutó en el marco de las prácticas profesionalizantes que realizan los alumnos de 7º año de las escuelas técnicas.
Se trata de un proyecto sostenido a partir de la necesidad de la comunidad educativa de contar con una herramienta tecnológica que acerque a nuestra sociedad con las instituciones educativas, dentro del difícil contexto generado por la pandemia.
Hoy tenemos la satisfacción, desde Huellas Suburbanas, de anunciar la inauguración formal de dicha biblioteca. La actividad se llevó a cabo por zoom, al cual este medio fue gentilmente convocado a participar.
En la biblioteca virtual se podrán consultar y descargar textos, videos y audios, a disposición de alumnos y sus respectivas familias, amén de interesados en general en acceder a dichos materiales. Los alumnos que integraron este proyecto, ofrecieron una sobria y detallada presentación de sus tareas realizadas, durante el zoom que se compartió para dar el puntapié inicial a este rinconcito virtual lleno de lecturas, canciones y narraciones.
Entre múltiples voces emocionadas por la satisfacción del sueño alcanzado, la profesora Karina Denise Babino valorizó la “motivación social de los alumnos” en un marco de pandemia, para sostener y desarrollar un proyecto que articula relaciones y tiende “al fomento de la cultura y la cooperación entre las personas”.
Recordemos que la idea surgió de manera consensuada entre profesores de la especialidad técnica, con el aval de su director, Alejandro Yaguedu y su jefe de área, Claudio Giannini, con la directora del Jardín, Mariana Salinas.
La nómina de alumnos y alumnas que integraron este solidario proyecto, son: Chaves Juliana, Coman Santiago, Escalante María, Farías Iván y Mora Martín. El profesor a cargo fue Daniel Coria.
Una vez más, desde Huellas Suburbanas saludamos cálidamente a este grupo de jóvenes que culminan sus estudios secundarios, dejando la semilla de sensibilidad solidaria a través del proyecto que pensaron, organizaron y concretaron, a favor del conocimiento, la literatura y, en definitiva, el derecho a ampliar horizontes y sueños para el conjunto de la ciudadanía en general, y los más pequeños, los alumnos del jardín 909 de Morón en particular.
El camino, cada día más sinuoso, tiene múltiples rispideces. Pero con jóvenes que, aquí y allá, siembran sensibilidad y compromiso con el bienestar de su prójimo, tenemos la honda serenidad de contar con una enorme luz de esperanza por lo que viene.
Para acceder al sitio web de la biblioteca, ingresar a http://www.jardin909moron.edu.ar