
05 May PRIMERA HUELGA BANCARIA – GERMEN DEL SINDICATO
El martes 23 de abril, los trabajadores bancarios, acompañados del Secretario General de La Bancaria, Sergio Palazzo, otros trabajadores y dirigentes, asistimos al Salón Malvinas de ese gremio para ser testigos de la presentación del libro:
“CENTENARIO DE LA PRIMER HUELGA BANCARIA 1919-2019”.
Cuyo autor es El Licenciado Andrés Darío Fernández, empleado del Banco Provincia, durante 36 años, jubilado recientemente y actualmente de asesor del Directorio. Además Fernández es hijo de empleado bancario, su padre fue empleado y se jubiló en el BCRA.
Realizando una investigación para escribir un libro sobre la Agrupación Bancaria Justicialista, que el actualmente preside, descubre un texto, documento original de una huelga que se produjo en el Banco Provincia, entre el 23 y el 29 de abril de 1919, y otra que se había originado en otros Bancos el 15 del mismo mes. En la resolución de dichos conflictos se basan muchos de los derechos que aún sostiene el gremio bancario. Como el horario de atención al público, el pago de horas extras, las vacaciones pagas, horario de almuerzo, traslados a sucursales previo aceptación del empleado o por ascensos, fallas de caja para cajeros y tesoreros, etc.
Pero nada fue fácil, el conflicto fue escalando en gravedad. En medio del mismo, una comisión de huelguistas pidió audiencia y fueron recibidos por el Presidente Yrigoyen, quien luego delegó la resolución del conflicto entre sus funcionarios. No sólo intervinieron los Directorios de los Bancos por la patronal, sino que también el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires, el Ministro de Hacienda, el Jefe de la Policía, y el Ministro de Relaciones Exteriores entre otros funcionarios.
También fueron graves las consecuencias sufridas por muchos trabajadores del Banco Español, dado que 300 fueron despedidos y no reincorporados, algunos dirigentes también fueron sancionados con el despido. O sea que desde el comienzo hubo “mártires”, que regaron el camino para que otros bancarios contemporáneos y de las generaciones venideras pudieran disfrutar los derechos conquistados en esa huelga del 19. Como gran logro podemos anotar que a partir de ese momento comenzó a gestarse una Asociación de Empleados, que se terminará de constituir legalmente en 1924, y que hoy conocemos como La Bancaria.
Asistimos a un importante evento, donde participaron Sergio Palazzo, Pablo Moyano, Omar Plaini, y otros dirigentes. Donde recibimos un más que interesante libro, que puede disparar otras líneas investigativas, dado que el contexto en 1919 era violento por demás para la clase trabajadora, recordemos que la Semana Trágica ocurrió en enero de ese mismo año.
Al final del acto se le entregó una plaqueta de reconocimiento a un prócer de la política y el sindicalismo, el Cro. Lorenzo Pepe, quien con sus 88 años hizo vibrar a la concurrencia con sus historias y anécdotas.
Gracias al Cro. Andrés Darío Fernández por tanto esfuerzo y rigurosidad científica.