Presentación de “El Rumbo. La izquierda en el proyecto nacional y popular”

El salón Montevideo de la Legislatura Porteña fue el recinto elegido para presentar el libro “El Rumbo” del diputado nacional (M.C.) Jorge Rivas, referente del Socialismo para la Victoria. La concurrencia pudo participar de una verdadera actividad político-cultural, junto a un panel de lujo conformado por el Dr. Oscar González, el vicepresidente de la Cooperativa Bauen, Federico Tonarelli, la actriz, cantante y legisladora porteña (M.C.) Susana Rinaldi, y Carlos Tomada, otrora ministro de Trabajo de la Nación desde 2003 hasta 2015 y actual legislador porteño.

El libro cuenta con dos prólogos, uno redactado por el diputado nacional Andrés Larroque, y el otro por la presidenta de la Nación (M.C.) Cristina Fernández de Kirchner.

La presentación del valioso material pensado y desarrollado por Jorge Rivas, sirvió además para conformar este panel y analizar reflexivamente  no sólo acerca de nuestro pasado cercano, el horroroso presente sino también como herramienta para pensar y aportar a la construcción de un futuro más venturoso para el conjunto mayoritario del pueblo argentino.

“Cada vez que el peronismo, en vez de honrar su tradición frentista, se encerró, se sectarizó, perdió” disparó Carlos Tomada, y reivindicó el aporte del socialismo que representa Rivas para enriquecer la construcción del Frente para la Victoria. “No hubiera sido lo mismo si no hubiéramos contado con los Rivas, los González, las Rinaldis… hay que seguir trabajando en esa dirección” enfatizó el legislador.

A su turno, Oscar González reafirmó el compromiso partidario con la construcción del FPV, sin omitir cuestionamientos a la dirección del PS. Calificó como “una calamidad el proyecto del capitalismo extremo e irracional y que no toma para nada en cuenta las necesidades del pueblo” que se yergue sobre nuestra patria. Hizo especial mención a la presencia en esta actividad, del histórico referente socialista argentino, Juan Carlos Coral.

Federico Tonarelli repasó algunos momentos históricos del socialismo, sus desencuentros con la clase obrera en más de una ocasión, y desde ese lugar puntualizó que Rivas encarna en buena medida “el reencuentro del socialismo con los trabajadores y los sectores populares, es un recuperar el rumbo y la brújula para que nunca más dicha fuerza esté del otro lado”.

Susana Rinaldi rindió un emotivo homenaje al autor del libro en cuestión y se refirió a su “padre político que fue Alfredo Bravo, ese hombre excepcional que nos hacía sentir imprescindibles”. Metaforizó en referencia al gobierno Nacional, al afirmar que “estamos viendo una obra de teatro que creímos que la íbamos a tirar a la basura. Estamos viviendo un tiempo inmemorial, porque no va a quedar en nuestras memorias. Y tenemos que pelear para que podamos saltearnos definitivamente a este tiempo”, sintetizó entre una calurosa ovación.