PEDIDO A LA SUPREMA CORTE BONAERENSE

Además del Paro Bancario Nacional, reclamando paritarias libres para ese sector, existe un conflicto en el BANCO DE LA PROVINCIA DE BS. AS. Desde el último diciembre, cuando en un día se aprobó, en tiempo record, la ley previsional del los trabajadores del BAPRO, por la mañana se trató la Cámara de Senadores y esa misma tarde se aprobó en Diputados. Algunas partes de la misma fueron transmitidas por whatsap, al decir de Sergio Palazzo, el Sec. General de la Asociación Bancaria. Por ello, la misma además de hacer retroceder los derechos adquiridos de los jubilados y de robarle el futuro a los actuales activos, posee muchísimos artículos que al decir de muchísimos juristas son INCONSTITUCIONALES.

Por lo tanto, este martes 20 marcharon a La Plata, aproximadamente 6000 trabajadores activos y jubilados de dicha entidad bancaria, la más antigua de Sudamérica, reclamando por los derechos robados por la Gobernadora María Eugenia Vidal, en consonancia con lo que Mauricio Macri hizo también en Nación, contra los beneficiarios del ANSES.

«Gracias por su lucha» le dijo el compañero Sergio Palazzo a este militante de 98 jóvenes años, jubilado del Banco Provincia de Casa Matriz La Plata.

Los manifestantes acompañaron a sus representantes a presentar ante la Justicia provincial el pedido de Inconstitucionalidad de esa Ley Provincial, número 15008, que entró en vigencia el 15/01/18. Cuando el gobierno de Vidal violó una Conciliación Obligatoria dictada para que las partes negociaran una salida consensuada de este embrollo jurídico.

Esta marcha y este conflicto como tantos, no aparece en los medios concentrados que seleccionan qué noticia difundir y cuál no, porque no le conviene al gobierno macrista que se revelen ciertas problemáticas al “gran público”. Por eso creemos que es necesario hacerlo  desde este espacio periodístico pequeño, independiente y autosustentable llamado Huellas Suburbanas. Con esto también queremos resaltar la importancia que hoy este tipo de medios tiene en la sociedad, para tratar de revertir aunque sea en parte el bloqueo al que es sometida la población de nuestro país.

Desde estas páginas le deseamos mucha fuerza y solidaridad a todas las organizaciones sindicales y sociales que se encuentran en una lucha desigual, contra este gobierno y sus socios mediáticos, que mienten, ocultan, invisibilizan y distorsionan la realidad.

Morón, 20/02/2018

Roberto Coluccio
roberto@huellas-suburbanas.info