Media sanción en Diputados para una Ley Oncopediátrica Nacional

Una lucha tan noble como ardua: lograr la creación de un Programa Nacional de Cuidado Integral del niño, niña y adolescente con cáncer.

Llevó dos años, y en dicho recorrido muchas resistencias, abrazos, solidaridades, risas y angustias. Lágrimas e incertidumbre por la salud de miles de criaturas. Pero días atrás, el proyecto finalmente fue tratado en el Congreso Nacional y obtuvo media aprobación por unanimidad. Un gesto de todos los bloques parlamentarios que permite abrir una ventana de esperanza para esta vapuleada democracia representativa que hemos logrado construir y consolidar desde hace 38 largos años.

Ahora le tocará el turno al Senado para transformar esta media sanción en una enorme legislación de inmediata aplicación. Johana Rivarola, Tania Buitrago, Gisela Biassi son las mamás con niños que padecen distintos tipos de cáncer, que comenzaron a pensar y trabajar este proyecto, algunos años atrás. Su esfuerzo constante y la esperanza a prueba de todo, llevó a que en poco tiempo se les sumaran miles de padres y madres para pujar en la misma lucha.

La sesión en Diputados se desarrolló con la vibrante presencia de los antes citados, junto con la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti.

El dictamen establece la obligatoriedad de elaborar lineamientos programáticos y guías de práctica para la detección, diagnóstico y tratamiento, y asistir a los centros oncológicos para que brinden una atención de calidad que respete los derechos de los niños, niñas y adolescentes con cáncer.

El proyecto, que ahora pasa a la espera de su sanción definitiva en el Senado, indica que el Sistema Público de Salud, obras sociales y prepagas deberán brindar al niño, niña y adolescente con cáncer una cobertura del ciento por ciento en las prestaciones para prevención, promoción, diagnóstico y terapéutica.

Enhorabuena que nuestro parlamento haya mostrado unanimidad para hacer avanzar una legislación tan justa como necesaria.

Daniel Chaves
dafachaves@gmail.com