MATAR AL ABUELITO

No voy a hacer en estas líneas la crítica, ni la historia de la película que protagonizara Federico Luppi, allí por 1993. El título fue traído al presente por algunos de los complejos elementos que manejan la memoria. Las neuronas, los recuerdos, la corteza cerebral… no sé.. Pero surgió, se hizo presente cuando recibí un mensaje de whatsap de un gran amigo que dice así, y que conservé para escribir esta nota:

-Finalmente le quitaron (PAMI) todos los remedios gratis a mi madre. Pasamos de pagar $ 550 a $ 1350.

También una amiga de la infancia, me contó que a su madre, el año pasado le pidieron que presentara nuevamente toda la historia clínica en original para evaluar si la obra social de los jubilados, le iba a seguir proveyendo la medicación que tiene que tomar diariamente para seguir viviendo, con una calidad de vida mejorada, porque sin los remedios no aguanta los dolores en los huesos por la artrosis y además su cuerpo produce convulsiones. Luego del trámite, le responden que el gasto en medicamentos no pueden exceder el 25 por ciento de su haber jubilatorio, como excede ese porcentaje, no se los cubrirían. Lo voy a pelear. Dice la hija, mi amiga. Ojalá que tenga suerte.

Recibí en febrero un mail que decía más o menos así:  Los trabajadores de PAMI Mar del Plata  realizaran una asamblea en la sede de Balcarce y Salta a las 8 horas para tratar  los temas relacionados al Hospital Español, las prestaciones médicas, los compañeros contratados y los medicamentos oncológicos, entre otras cuestiones…. Hacen pública su preocupación «por la situación que atraviesa hoy el PAMI. En el comunicado expresan textualmente: La situación alarmante del Hospital Español genera preocupación, angustia y decidía, la falta de prestaciones médicas se sigue profundizando y por parte del instituto nadie da respuestas ¿Será que las autoridades quieren que el PAMI desaparezca? Los medicamentos oncológicos están teniendo una demora de entrega de 15 a 25 días, no hay neumonología para ningún afiliado en la ciudad y las faltas de prestaciones médicas son cada vez mayores, las autoridades locales no dan explicación alguna mientras tanto los afiliados se nos mueren diariamente, pero no importa eso no se ve… en cambio PAMI en la playa es lo que vende  y se ve bonito. El día 27 de enero del corriente año entró en vigencia la nueva resolución de medicamentos sin cargo, en la cual los jubilados que ganen más de 8500 pesos, tengan una prepaga o un auto modelo 2007 en adelante, deberán pasar por una auditoria médica y social para poder seguir accediendo al derecho de los medicamentos con cobertura del 100 por ciento. Tramite que NO es inmediato, tampoco hay una fecha concreta de cuándo va haber una respuesta para el afiliado, que, en el mientras tanto debe pagar sus medicamentos con sumas que alcanzan en muchos casos varios cientos de pesos. El acceso al medicamento es una estrategia preventiva que apunta a sostener la longevidad y la calidad de vida de aquellos que naturalmente son vulnerables, relacionar la necesidad con el ingreso, suponiendo que alguien que está por debajo del límite de pobreza, (para el INDEC 12 mil pesos), puede sustentar por si solo gastos de salud o tener que penar realizando tramites por su derecho a una vida mejor resulta inhumano, brutal…

Encuentro el por qué de tanta desidia en una entrevista que le hacen a la escritora española y activista social, Clara Valverde, quien expresa en su último libro “De la necropolítica neoliberal a la empatía radical” algunas ideas fuerza que iluminan la situación política actual y más específicamente relacionado a la atención que este Gobierno le presta a nuestros adultos mayores, a nuestros padres y abuelos. Para ella, el encuadre neoliberal divide a la sociedad en excluidos e incluidos. Se desentiende de los primeros y atemoriza a los segundos para perpetuar y aumentar el poder y la riqueza de los privilegiados. Señaló en el Diario.es en la sección Catalunya plural “Las políticas neoliberales son unas políticas de muerte. No tanto porque los gobiernos nos maten con su policía, sino porque dejan morir a la gente con sus políticas de austeridad y exclusión”. Otra respuesta que dio desde su casa a través de Skype, porque está enferma de encefalomielitis miálgica y pasa el 90 % del tiempo en cama, fue: “Por ejemplo, los recortes, la mercantilización y la privatización de la sanidad pública son una violencia discreta. No matan a tiros a los enfermos en listas de espera. Pero ¿cuántos mueren por esas listas interminables? Esas listas son tan largas porque los administradores de la sanidad pública y los políticos la han organizado de modo que la sanidad privada “chupe” de ella. Y eso tiene, como una de sus consecuencias, el sufrimiento y la muerte lenta de los enfermos que esperan”. Triste y Patético. Para pensar ¿Queremos seguir siendo parte de esta matanza encubierta llamada Ajuste? ¿Podemos hacer algo al respecto? Si creo que sí.

Fuente: www.eldiario.es/catalunyaplural/neoliberalismo-aplica-necropolitica-personas-rentables_0_479803014.html