“Logramos que la gente pueda decidir democráticamente a sus representantes, y no que te saquen en un escritorio”

Entrevista a Ariel Diwan, empresario inmobiliario, productor teatral, actual precandidato a concejal por el frente “Juntos” Morón

Días atrás publicamos las horas de tensión que se vivían en el frente Juntos de Morón, con el intento de bajar la lista que impulsa al reconocido empresario local, Ariel Diwan, para disputar las PASO del mencionado sector político opositor, contra otras dos opciones ya consolidadas desde el PRO y la UCR distritales. Una vez resuelta la cuestión en la Junta electoral pertinente, y habilitada la lista que encabeza el citado dirigente para competir, conversamos por vía telefónica con Diwan, quien simbólicamente abrió sus puertas para un intercambio afable, rico en definiciones y también desde un costado intimista poco o nada habitual en la dirigencia política convencional de aquí y de allá…

Ariel, finalmente se logró oficializar la lista que encabezás, luego de algunas “extrañas” observaciones a la misma.

Sí, y ya estamos en carrera. Pasaron las cosas que habitualmente suceden en política, ni más ni menos que ello.

De hecho, esa clase de observaciones de listas suelen suceder, indistintamente las fuerzas partidarias que padezcan dicha situación.

Cuando sostenemos que la política no está hecha para la gente común, es real. Cualquier otro en mi situación se hubiese bajado hace rato, y no estoy hablando por lo que pasó ahora, sino por lo que pasó desde que arrancó mi campaña (n. del editor: en declaraciones previas, el entrevistado denunció haber sufrido amenazas para que deponga su candidatura) hace 3 meses. Pero fueron escollos que se volvieron incentivos, y ahora me siento bastante fortalecido. Cuando no existís en política nadie te critica ni te insultan. Pero si empiezan a quejarse desde temprano, evidentemente han creído que esto era algo que los podía complicar. Bueno, ahora estoy en carrera y más vivo que nunca. Ahora ya estoy proyectando ideas para Morón. Busco participar, que nos escuchen lo que queremos decir, y ver cómo podemos modificar aquello que vemos que está mal, y eso es todo.

Han circulado algunos rumores de que estarías bien posicionado en las encuestas que manejan para la interna del frente “Juntos” en Morón.

Con la experiencia que tengo, si yo me dejase guiar por las encuestas, es arrollador, pero, ¿Será real? Lo concreto vamos a verlo en las PASO de septiembre, y ahí sí veremos para qué estamos. Participar, para mí, ya es un logro. Estoy acompañando a Facundo Manes, quien promueve esta idea de participar, involucrarnos, dar el paso hacia la política si queremos que las cosas cambien. Hay gente que no se preocupa; a mi edad lo único que me interesa es que el municipio sea diferente y que sea lo que fue hace muchos años atrás. Claramente, estoy muy entusiasmado, con espíritu netamente ganador.

¿Creés que una buena parte de la población necesita un mensaje optimista, como el que me estás compartiendo, en esta etapa tan difícil que estamos viviendo? Estás transmitiendo la noción de que, literalmente, es posible, en un amplio sentido.

Estoy totalmente de acuerdo, y no es optimismo por el optimismo en sí. Lo creo realmente. Todos saben que yo tengo mi comercio en Morón, me ven los vecinos, hablo con ellos, esto va en serio y creo que hay mucha gente entusiasmada, quieren dar ese paso renovador, de cambio, y eso es lo mismo que la gente le transmite a Facundo (Manes). Trato de evitar ponerme un cassette de político, porque no lo soy. Haremos todo lo que tengamos que hacer, logramos que la gente pueda decidir democráticamente a sus representantes, y no que te saquen en un escritorio. Ya es un gran paso tener la lista aprobada y en competencia.

¿Qué te motivó para pegar este salto hacia la arena política, y en función de ello, qué cuestiones considerás que hay que mejorar o definitivamente modificar para que Morón vuelva a ser un distrito pujante, y además atractivo tanto para vivir como para trabajar acá?

 Un tema clave, es la cuestión de las inversiones privadas. Eso es realmente muy importante, porque la mayor cantidad de trabajo es generado por los emprendimientos privados. En este país, y en este municipio, cuando las cosas se te hacen más difíciles, la gente piensa 100 veces antes de venir a invertir. Yo tengo muchos amigos empresarios, comerciantes con ganas, pero hay que darles algún beneficio. La construcción en Morón es un rubro que conozco y al cual me dedico desde hace 25 años, y te aseguro que está en caída, se han ido para Ramos Mejía, para Ituzaingó… por eso, hay que incentivar a esta gente para que quieran seguir acá y tomar empleados de Morón; tengo la decisión de aportar en este sentido: el grupo que me acompaña y dio un gran apoyo, como Martín Lousteau, Emiliano Yacobitti, Fernando Pérez, están contentos y apuntalan para que yo pueda lograr estos objetivos.

Hace casi 2 años tuve un infarto, y cuando salí de esa, que la vi muy difícil, empecé a ver la vida de otra manera. Tengo muchas ganas de involucrarme en esto, y tengo el acompañamiento clave de mi familia. ¿Se podrían arreglar mejor las escuelas, cambiar las luces, bachear más y mejor? Sí, porque el presupuesto da para eso. El por qué no se hace, no es algo de lo que yo deba responder….

¿Qué otros ejes considerás primordiales a atender?

La seguridad es fundamental, y ello también implica una tarea de ejecutar decisiones fuertes. A diferencia de los políticos de Morón, yo hablo mucho, sí, pero después lo hago. Cuando me dicen que algo no se puede hacer o modificar, soy bastante obstinado, insistente, y después te das cuenta de que era posible. En cualquier eje.

La famosa voluntad que todo lo puede…

Provengo de una familia de clase media, media-baja, y aprendí que con esfuerzo, perseverancia, dedicación, lo podés lograr. Hay que tener las ideas claras y avanzar sí o sí. Esta inserción en política me tiene muy entusiasmado y ocupado, y recién estoy arrancando…

¡Labor que se intensificará en las próximas semanas…!

Van a ser 45 días bien movidos. Pero esto recién arranca para mí, tengo unos cuantos años por delante de trabajo arduo. Y estoy dispuesto a hacerlo.

Esta posible llegada a una concejalía, ¿Sería el primer mojón rumbo a tu intento por llegar a la intendencia municipal?

Tenemos un equipo amplio, y si esto camina, seguramente en 2023 presentaremos algún precandidato a intendente, que podré ser yo, o no. Pero lo que es seguro, es que sería un orgullo para mí. Necesitamos un político en Morón que tenga ganas de ser intendente, y no que cuando llegan quieran irse a otro lado. Quizás esté mal que yo lo diga…

(risas) hay una clásica canción del cantautor canadiense, Leonard Cohen, que sostiene que “todo el mundo lo sabe…”

Estás encarando con mucha intensidad este nuevo desafío, y podrías convertirte en una imagen inspiradora para muchos vecinos, ¿No te parece?

Es un enorme halago que me plantees eso. Yo invito a todos a que se comprometan más; ¿Es difícil? Sí, pero para nada imposible. Sabía que esto iba a ser complicado, y sin embargo, superamos adversidades, y acá estamos.

Daniel Chaves
dafachaves@gmail.com