La unidad de lxs trabajadorxs de la economía popular no se recita, se practica

Desde hace más de un año los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular pertenecientes al Movimiento Evita y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) nucleados en UTEP Morón, llevan adelante una olla popular todos los sábados, donde asisten a alrededor de 100 personas que se encuentran en situación de calle o que vuelven de sus trabajos, empleos mayormente informales y que no les permiten cubrir sus necesidades básicas.

Al respecto Carina Coronel, una de las referentes de la olla y miembro de UTEP y Movimiento Evita Morón, expresa que “ésta acción implica un esfuerzo muy grande ya que cada sábado nos reunimos en nuestro local central de Alem 1032, donde desde las 15 horas comenzamos a cortar verduras, carne, y cocinar para que las personas que más lo necesitan puedan tener un plato de comida esa noche”. Por otra parte, quienes cocinan, reparten y distribuyen son trabajadores y trabajadoras vendedores ambulantes del centro de Morón, como así también cooperativistas y trabajadores y trabajadoras de la rama de infraestructura social de la UTEP Morón.

“Estamos comprometidos y comprometidas con el pueblo, por eso, a pesar que nuestras condiciones de trabajo no son las mejores y muchas veces abordadas de manera punitiva por parte del Estado, creemos que es una obligación contribuir al bienestar de los trabajadores y las trabajadoras, y es por ello que cada sábado cocinamos esta gran olla”.

La olla se lleva adelante de manera solidaria, y por ello resulta necesario el apoyo de la comunidad. En función de ello quienes quieran colaborar aportando alimentos para cocinar pueden acercarse los sábados entre las 16 y las 18 horas al local de UTEP Evita Morón en Alem 1032. Especialmente son necesarios los aportes de productos frescos como carne (vaca, pollo o cerdo), verduras y bandejas descartables para poder realizar la entrega.

Colaboradores diversos Huellas Suburbanas
colaboradores@huellas-suburbanas.info