La Pachamama, la Madre Tierra que nos da la vida

En la noche que se extiende entre el 31 de julio al 1 de agosto se celebra el día de la Pachamama, una tradición ancestral  que se conmemora en las comunidades y territorios del noroeste de la Argentina, pero que se ha extendido a todo el país.

Coexisten dos ritos durante estas celebraciones: uno está constituido por la construcción de un pozo en la tierra donde se colocan ofrendas, entregas a la tierra, constituidas por alimentos, bebidas, plantas, semillas, tabaco. Estas ofrendas van acompañadas por cantos, rezos, plegarias de agradecimiento a todo lo que la tierra nos brinda, posibilitando la vida en el planeta. El segundo rito durante las ceremonias, es el de tomar caña con ruda como un modo de purificar nuestro cuerpo, de tonificarlo para que la Pachamama nos acompañe y brinde salud en el resto del año.

Los seres humanos somos Tierra, venimos y volveremos  a la misma. Así las cosas, las ceremonias a la Pachamama constituyen un agradecimiento para lograr el buen vivir en éste, nuestro peregrinar…  sobre esta tierra.

Javier Souza Casadinho
javier@huellas-suburbanas.info