
30 Jun “La noche de los cuchillos largos”
𝕃a H𝕚𝕤𝕥𝕠𝕣𝕚𝕒
También recordada como «Operación Colibrí» o «purga de Röhm», fue una purga política que tuvo lugar en Alemania entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1934, cuando el régimen nazi, dirigido por Adolf Hitler, llevó a cabo una serie de asesinatos políticos.
Fue un episodio sangriento de la historia alemana, en el que Hitler eliminó a sus rivales internos y consolidó su poder absoluto. El objetivo principal de la purga fue la organización paramilitar nazi conocida como las SA, liderada por Ernst Röhm, un antiguo aliado de Hitler que se había vuelto incómodo por su radicalismo y su ambición. Bajo el pretexto de una supuesta conspiración contra el Estado, las tropas de las SS y la Gestapo arrestaron y ejecutaron a cientos de miembros de las SA, así como a otros opositores políticos, como el ex canciller Kurt von Schleicher. La operación recibió el nombre de Colibrí por el nombre en clave que usó Hitler para ordenarla. La noche de los cuchillos largos marcó el final de la etapa revolucionaria del nazismo y el inicio de su dominio totalitario.
⬬𝙿̲𝙴̲𝙻̲𝙸̲𝙲̲𝚄̲𝙻̲𝙰̲⬬
La caída de los Dioses (1969)
Es una de las películas más famosas de Luchino Visconti, el gran director italiano que también realizó obras como El Gatopardo (1963), Muerte en Venecia (1971) o Ludwig (1972).
En la película se cuenta la historia de los Essenbeck, una familia de industriales alemanes que se ven involucrados en el auge del nazismo y la desaparición de la República de Weimar. La película es una obra maestra de Visconti que denuncia la corrupción, el decadentismo y la violencia que dominaron la Alemania de los años 30. La película mezcla el drama histórico con el melodrama familiar y el erotismo, ofreciendo un retrato complejo y fascinante de una época turbulenta.
Este film lo podés encontrar en el Facebook de ¤ 𝓗𝓪𝓫𝓵𝓮𝓶𝓸𝓼𝓭𝓮𝓒𝓲𝓷𝓮
Juan Alberto Maselli