
07 Abr Información mentiras y videos
Una señorita muy agraciada llamada Ruby Demestoy, de profesión modelo, nacida en Venezuela con residencia en Texas EE.UU, aparece en un video explicando a lo largo de 17 minutos un conjunto de situaciones que involucran al COVID-19.
Lo primero que surge de escuchar a esta hermosa mujer que se exhibe con poquísima ropa en muchos sitios de la web, es cómo sabe tanto… parece una estudiosa del tema. Claro que todos sus análisis están basados en hipótesis totalmente falsas, pero, ¿Qué importancia tiene eso para los cientos de miles de reproducciones que tiene el videíto?.
Ahora varios sitios de internet desmienten a Ruby, pero muchísima gente creerá que esto del virus es un invento de las empresas (entre ellas, la de Bill Gates) para ganar dinero y que no es tan grave como se dice, ¡vaya casualidad!, coincidiendo con el pensamiento de Donald Trump, pero en versión anarcoide. Digo lo de versión anarcoide porque esta famosa modelo se alinea con el pensamiento de los seguidores de Donald Trump desde un supuesto izquierdismo y denunciando poderosos. Será por eso que esto me llegó a través de un compañero de ideas progresistas
Un audio circula por WhatsApp. El mismo da consejos sobre la pandemia dice pertenecer a la Dra. Carina Martinich, microbióloga del Instituto Malbrán. El tema es que en el Instituto Malbrán no conocen a nadie con ese nombre.
Y la lista es larguísima: son las llamadas “fake news”, verdaderas operaciones de prensa encubiertas y diseñadas para que las reciban personas honestas y las reproduzcan. Claro, si la envían los malos de siempre, nuestros reflejos están listos.
En Morón también
Nuestro distrito no podría estar ajeno a las supuestas operaciones.
En un video un enfermero se apellido Salvatierra denuncia la falta de insumos en el Hospital de Morón, muestra cajas vacías para demostrar lo que dice. Todo era una parodia montada por militantes admiradores del exintendente, Ramiro Tagliaferro, como demuestra en esta excelente nota el periodista José del Gaudio http://infoblancosobrenegro.com/noticias/27492-alerta-sanitaria-y-escandalo-la-justicia-investiga-a-un-enfermero-por-un-video-falso-que-circulo-en-redes.
Claro está que no podía ser la única operación mediática en Morón: el jueves 2 de abril, cerca del mediodía, América TV enfocó la esquina de 9 de julio y Rivadavia, donde se veía a la gente esperando colectivos, en la cola del cajero del Banco Provincia o esperando para entrar a la farmacia; Quien conoce el lugar sabe que allí hay verdaderas aglomeraciones en días normales, hoy se ve gente dispersa. El zócalo de América TV era lapidario “En Morón nadie está respetando la cuarentena”.
Qué hacer
Para los periodistas, lo primero y obvio es chequear y rechequear la información, pensar que nuestras fuentes deben ser idóneas, o sea, documentadas. Los periodistas vivimos expuestos a todo tipo de “carne podrida” y si no luchamos contra ello, más allá de las buenas intenciones, terminaremos empedrando el camino del infierno.
Pero para aquellos que no tienen responsabilidad profesional, la cuestión también requiere responsabilidad social, sus familiares y amigos necesitan verdades no mentiras, una nación sana se construye con información veraz y de calidad, no con rumores dudosos.