
02 Nov Inauguración de la Cátedra Abierta “Laudato Si” en la Universidad de Morón
El pasado jueves 31 de octubre se presentó la Cátedra Abierta “Laudato Si” en el salón auditorio del edificio central de la UM. Integraron el panel el rector de la mencionada institución de altos estudios, Dr. Héctor Porto Lemma, el Obispo de la Diócesis de Morón, Mnsr. Jorge Vázquez y el teólogo jesuita –y uno de los referentes de la escuela argentina de la Teología del Pueblo- Juan Carlos Scannone.
Se contó con múltiples presencias destacadas, que van desde representantes del Poder legislativo municipal, referentes del sindicalismo, de instituciones del mundo de la producción y el trabajo locales, miembros del ámbito de la religión, integrantes de Pastoral Social Morón, docentes y alumnos de diversas carreras de la Universidad de Morón, hasta el intendente de Hurlingham, Juan Zavaleta, y el intendente provisorio de Ituzaingó, Pablo Descalzo. También se hicieron presentes miembros del Poder Judicial, de colegios profesionales y demás fuerzas vidas de la zona.
Para comenzar, los panelistas coincidieron en pensar la cuestión de la inequidad como la “madre de todos los males” que existen y corroen el actual sistema socioeconómico, ambiental y cultural imperante prácticamente a escala planetaria.
Por el contrario, deslizaron la idea de trabajar para el “Bien común” en tanto antítesis de la sociedad basada en el ideal del consumismo o la denominada “cultura del descarte” que corre tras la búsqueda de alcanzar objetivos de corto plazo.
Abordaron las implicancias de la pobreza y la desigualdad desde una mirada basada en el humanismo que propone y reclama Francisco desde la encíclica Laudato Si, y como contrapartida, la relevancia de “experiencias de salvación comunitarias” que suceden fruto del trabajo en barrios muy postergados.
Coincidieron en que la realización del individuo “llega desde el brindarse hacia y por los demás”. No se puede alcanzar la plenitud ni la felicidad completa, mientras exista sufrimiento e inequidad en el mundo.
Algunas definiciones
El rector de la Universidad de Morón, Dr. Héctor Porto Lemma comentó las etapas que conformaron la organización y concreción de esta cátedra abierta. “Si bien tiene un sentido académico, la pensamos más como un sentido de aporte social, y ese es un compromiso que asume nuestra universidad para con la comunidad” indicó. También deslizó sus opiniones en referencia al significado profundo de la encíclica Laudato Si, y ponderó reafirmarse “en la inclusión, y condenar la cultura del descarte”.
A su tiempo, el Obispo Jorge Vázquez sostuvo que “esta casa común que habitamos, la tierra, muchas veces es expoliada por intereses económicos de quienes sólo se interesan en la eficiencia, extraen todo lo posible y lo que pase después no les interesa, no les importan las futuras generaciones, y Francisco reclama tener en cuenta el Bien Común que va más allá de lo que vivamos hoy, sino además para el futuro de los que vendrán”, explicó.
“Lo que falta hoy es mayor humanismo, el cuidado del hombre en toda su integralidad. Pero el hombre no puede ser el señor absoluto de la creación, no puede hacer lo que quiera porque es algo que va contra él mismo. Destruir el medio ambiente es destruir las condiciones que se necesitan para vivir con dignidad. Y cuando no se respeta la casa común, los que más pagan las consecuencias son los pobres” protestó.
Posteriormente le cedieron la palabra al teólogo Juan Carlos Scannone, quien expuso detalladamente el mensaje de Laudato Si, y la importancia fundamental de defender los recursos naturales, como el acuífero guaraní y los glaciares, que citó, además del cuidado general del medio ambiente.
“El deterioro es al mismo tiempo ambiental y social, porque afecta más a los más postergados en el marco de la inequidad planetaria existente, por eso la crisis que atravesamos es socioambiental”, definió.
En esencia, constituyó el puntapié inicial para una Cátedra que estará dirigida por el propio Obispo Vázquez, y que promete ampliarse a una diplomatura que se presentará e iniciará durante el ciclo lectivo 2019, a desarrollarse en la ya mencionada institución educativa insignia de Morón.