
25 Feb Importante plenario provincial del Partido Solidario de Buenos Aires
Este sábado 23 de febrero en la Universidad Nacional de la Plata, se realizó el plenario provincial del Partido Solidario de Buenos Aires, en el que participaron más de 350 militantes de muchos distritos de la Provincia.
Se contó con la presencia de Carlos Grande y Monica Treitl, presidente y vice respetivamente del partido a nivel provincial, para culminar con el cierre del Diputado Nacional (MC) y Presidente Nacional del Partido, Carlos Heller.
En la primera etapa del encuentro, se trabajó en comisiones sobre diversos ejes vinculados a gestión pública y militante, para posteriormente seguir construyendo estrategias vinculadas al plano electoral, quedando explicita la necesidad, y trabajo a realizar, de ser engranajes para lograr la máxima unidad posible del campo popular. Además de la dirigencia partidaria, estuvieron presentes referentes del campo popular de La Plata, así como diputadxs y dirigentes de diversos espacios políticos compañeros de nuestra provincia.
El testimonio de Carlos Grande, Presidente Provincial del Partido
“En este gran plenario pudimos reflexionar sobre algunas cuestiones que hacen a las propuestas de cara al futuro, para poder salir de ese debate entre las relaciones del hoy y del pasado para poder pensar en gobernar los destinos de nuestra provincia”, indicó.
Asimismo, sostuvo que “Es por eso que lo que planteamos como fundamental es ordenar a nuestra fuerza política, organizarla, darle mayor rigor en términos de cara al plano electoral que se viene, para poder afrontar y participar de ese entramado, que para nosotros es el gran desafío del campo nacional y popular, que es la construcción de la unidad más amplia posible, para poder afrontar no solo al neoliberalismo y al macrismo, sino a las representaciones que este modelo político pueda tener”.
Por otra parte, afirmó que “Fue una expresión de militancia, de ganas de estar activos en el momento que nos toca vivir, entendiendo que recuperar el gobierno será importante no solo para los argentinos y las argentinas, sino también será un gran aporte a nuestra América para acompañar el proceso que se da en algunos países, y para acompañar la resistencia que se da en otros. También para frenar esta locura que tiene que ver con la intervención de países vecinos; lo que nosotros queremos es más participación, más democracia, más producción nacional, más integración regional. Para eso hay que seguir militando y seguir trabajando porque estamos convencidos que tenemos otra idea de País, y a la misma se la construye militándola.”
La palabra Monica Treitl, Vicepresidenta y referente del Frente de Mujeres
“Estamos ante un neoliberalismo atroz, están haciendo lo que dijimos, es la profecía cumplida.
No son improvisados, llevan adelante un plan de ajuste y exclusión con una brutal transferencia de recursos hacia los sectores más privilegiados, empobreciendo a los sectores populares. Con una deuda astronómica que implica el cumplimiento de fuertes compromisos. Con recortes del gasto público, cierre de comercios y Pymes, desempleo, represión, pérdida de derechos, tarifazos imposibles de pagar por los trabajadores, por los clubes barriales, por los beneficiarios de planes sociales, por los adultos mayores (que es transversal a toda la sociedad). Desfinanciaron al PAMI, los Ministerios de Salud y Trabajo ahora son secretarías…
El cerco mediático no muestra la realidad: en nuestra provincia tenemos personas en situación de calle, en indigencia. Las políticas de Cambiemos nos llevaron a una fuerte caída de la actividad económica, del consumo. La educación y la salud pública están devaluadas por este gobierno. En lo laboral, día a día se producen más suspensiones, más despidos y menos derechos, para colmo quieren elevar la edad jubilatoria” disparó.
Asimismo, arremetió al aseverar que “Tenemos que desarticular la continuidad de este gobierno en las urnas, recuperar el rumbo a nivel provincial, pero también en lo nacional y regional. Ser una fuerza política que salga a pelear voto a voto, con propuestas para devolver la esperanza al país.
Queremos volver a tener la Patria Grande, la que soñó San Martín, Bolívar, Néstor, Juana Azurduy, Evita, donde migrar sea un derecho humano, no un delito. Con políticas públicas para la prevención, erradicación y sanción de las violencias de género”.
Finalmente, enfatizó su deseo de querer luchar por “más educación, más salud, más trabajo, más universidades públicas sin emergencias presupuestarias, más inclusión, mejor distribución de la riqueza. Al finalizar su mandato Cristina dijo ´cada uno de nosotros tiene un dirigente adentro y cuando sienta que lo han traicionado… tomen su bandera y sean artífices de su propio destino´. Seamos compañeras y compañeros, los actores políticos que llevemos a través de las urnas, a la compañera/o que mejor nos represente para volver a un país grande, justo, libre, solidario y feminista. Y este año en el Encuentro Nacional de Mujeres, vamos a invadir hasta el último rincón de esta ciudad con la marea verde” finalizó.
Conceptos vertidos por Diego Di Santi, referente del Partido Solidario en Morón
Declaró que, junto a la fuerza que integra, quedaron “muy contentos con esta jornada, donde nos encontramos con decenas de compañeras y compañeros con ganas de seguir trabajando para que tengamos un gobierno popular y democrático en cada uno de los rincones de nuestra provincia. Porque apostamos al futuro, y porque sabemos que la salida es día a día y codo a codo con aquellos que más la están sufriendo, para dejar atrás esta nefasta etapa que solo apunta a generar más y más desigualdad. De nosotrxs depende, de aquellxs con los que compartimos que esto no da para más, y este encuentro es una muestra más de que hagan lo que hagan se seguirá militando cada día para lograr la máxima unidad. Porque como dice nuestro compañero Carlos Heller, el límite del ajuste es la capacidad de resistencia de lxs ajustadxs, y en eso estamos”.