
03 Nov Guillermo Moreno brindó una charla en el PJ Morón
El ex Secretario de Comercio durante buena parte del gobierno kirchnerista, Guillermo Moreno, visitó Morón el pasado 1° de noviembre y dio una charla en el Espacio Cultural Rearte – sede del PJ local- acompañado de la concejal del PJ distrital, Karina Godoy, la referente local Silvana Da Silva, Marita Velázquez –secretaria de la Mujer del PJ de la provincia de Buenos Aires y con la coordinación del presidente del PJ municipal, Lic. Santiago Muñiz.
Marita Velázquez enfatizó que estamos siendo gobernados por “un gobierno de tinte oligárquico, y no neoliberal como se lo suele catalogar erróneamente. Ellos vinieron por todo, y vinieron a proscribir al peronismo de la provincia de Buenos Aires”. También acusó a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, de ser “la responsable de quebrar el sistema educativo provincial, de que no tengamos salud y nos vayan quitando todos los derechos”, e instó a las mujeres a organizarse para enfrentar con mayor potencia a estas políticas de exclusión.
La concejal del PJ moronense, Karina Godoy, valoró la lucha constante que libra el polémico Guillermo Moreno “contra las grandes corporaciones, los empresarios, los mismos que hoy se vuelve cada día más ricos” y advirtió que el presidente Macri “está gobernando realmente como quiere, el objetivo suyo y del sector que representa, se está cumpliendo con creces”.
Siempre fiel a un estilo acuñado desde antaño, y que le reporta inevitablemente tanto amor como odio, Moreno disparó un análisis sobre pasado y presente del justicialismo, para nada exento de polémicas, y aportó un pantallazo de la coyuntura internacional, de la cual también emitió algunas observaciones filosas y fuertemente condimentadas…
Puso mucho énfasis en aunar pensamiento y acción “desde las tripas, que es donde no nos equivocamos, y no otorgarle tanto tiempo a grandes racionalizaciones de las que salen cosas extraña y terminamos mareados”.
Subrayó que “el mundo del Consenso de Washington se terminó”, y por lo tanto, “si el mundo cambió, ¿A quién se le podía ocurrir que Latinoamérica iba a tener una ola neoliberal? El actual gobierno argentino no es neoliberal, es un gobierno oligárquico y como tal, pretende conducirnos a una sociedad pre peronista, tratan de llevarnos hasta antes de la revolución de 1943”, volvió a aclarar.
No ahorró críticas tanto por derecha como por izquierda y arguyó que “el Consenso de Washington siempre tuvo dos caras para una misma moneda: El neoliberalismo y la socialdemocracia”.
En relación a dicho enfoque, relacionó al recientemente electo presidente del Brasil, Jair Bolsonaro con esa dicotomía, al punto que Moreno sostuvo que “con Bolsonaro no pasa nada, porque al fin y al cabo el ministro de Economía que eligió (Bolsonaro) lo podría haber elegido (Fernando) Haddad, o la propia Dilma Rousseff, si ella eligió a dos neoliberales en su momento” recordó.
Con respecto al debate sobre el concepto y las implicancias del nacionalismo, sostuvo que “en tiempos donde se multiplican categorías de nacionalismos xenófobos eurocentristas, existe otro nacionalismo, que es el peronista: un nacionalismo de amor y paz con una doctrina distinta, donde tiene dibujada la celeste y blanca en la piel, pero no odiamos a los pueblos vecinos, no hacemos esas cosas” remarcó.
Posteriormente, la tertulia se extendió con muchas anécdotas y testimonios de militancia y compromiso, que es algo que nadie le puede negar o discutir al dirigente que se acercó decir lo suyo.