Ghi: “El pueblo quiere que los y las dirigentes tomemos decisiones, resolvamos problemas y garanticemos derechos”

El pasado 1º de marzo tuvo lugar la apertura de sesiones ordinarias del HCD de Morón. En dicho marco, el intendente municipal, Lucas Ghi, brindó el discurso protocolar, en el cual comenzó celebrando los 40 años ininterrumpidos de democracia que se cumplirán durante este año. Reivindicó a quienes luchan y lucharon contra la desigualdad a lo largo de dicho período histórico.

 Posteriormente, se abocó a brindar un detallado informe de las obras realizadas en los primeros años de su actual gestión, y los proyectos a concretarse de acuerdo a lo planificado para el corriente año. Acompañado por todo el gabinete municipal, el jefe comunal destacó la importante inversión que realiza la comuna en seguridad, obras, viviendas y salud.

A la inseguridad la enfrentamos con políticas integrales, contundentes, no sujetas a la especulación. Las tenues caídas y ascensos de las últimas décadas en las estadísticas reales de inseguridad tienen que ver con la descomposición social, con la mayor desigualdad, con la pobreza y el desempleo”, consideró Ghi y añadió, entre aplausos propios y notorios gestos de desaprobación en más de un edil opositor, que “seguimos dotando de más móviles, combustible y equipos a la Policía y articulando con Provincia y Nación para el despliegue de las fuerzas en el territorio de manera de aumentar el patrullaje, los controles, la prevención y el combate del delito… al mismo tiempo, si los productos se encarecen y se vuelven inaccesibles, aumenta el desarrollo de los mercados ilegales, y éstos tributan en el delito. Por lo cual, el problema de la inseguridad es integral. Por ello, debemos redoblar esfuerzos para garantizar patrullaje, mejor monitoreo, fuerzas de seguridad bien equipadas, buena iluminación en los espacios públicos, mejor frecuencia en el transporte y al mismo tiempo intervenir para evitar la compra venta ilegal, que es el destino de los bienes robados”, señaló.

Anticipó que la comuna creará un nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) en Morón sur para aportar mayor operatividad a las fuerzas que trabajan en ese sector de la comuna. Así como también se continuará con la instalación de cámaras, de alarmas vecinales, la instalación de nuevas Paradas Seguras y más luces LED que mejoran el entorno urbano aportando mayor seguridad a la comunidad.

Entre otras cuestiones, Ghi también se refirió al importante logro de finalizar el tendido de la red cloacal en todo Morón: “Se acabó definitivamente un derrotero signado por dilaciones, promesas incumplidas, trabas legales e intentos de negociados que tuvieron en vilo a toda la comunidad y que privaron durante décadas a decenas de miles de familias de estos servicios básicos. Logramos dar un salto histórico en materia de progreso y bienestar de las y los moronenses, salto que habrá de concretarse absolutamente cuando ningún vecino o vecina vuelque los efluentes en un pozo ciego y todos puedan usar el agua corriente”. Debido a estas intervenciones la red de agua corriente se encuentra en un 95% de cobertura de la comuna y se espera su conclusión en los próximos meses, según detalló el jefe comunal.

En materia de viviendas, Ghi destacó “el desarrollo de los dos planes PROCREAR en Castelar y Haedo y la urbanización del Barrio Carlos Gardel, estuvieron orientadas -al igual que las que trabajamos actualmente-, a cubrir las necesidades de las familias que carecen de viviendas. Es un orgullo para nosotros y nosotras que hayamos podido brindar más de 1.200 soluciones habitacionales hace más de una década y que estemos trabajando en casi 700 más durante este Gobierno”.

Actualmente están en construcción “534 viviendas que construimos con el Estado nacional en El Palomar en el marco del Programa PROCREAR; las 40 viviendas en Castelar sur, cerca del otro predio PROCREAR que construimos en nuestro gobierno anterior; las 20 viviendas en Ozanán y Paraná de Morón sur; y las 56 viviendas en Urquiza y Victorica, de El Palomar”, detalló Ghi.

Nosotros apostamos a tener una comuna más desarrollada y equitativa, con más producción en nuestras empresas, con más ventas en nuestros comercios, con más y mejor empleo para nuestros vecinos y vecinas. Nosotros creemos en el rol central del Estado como dinamizador de ese desarrollo, mediante políticas públicas activas” señaló.

También aprovechó la ocasión para fustigar al poder Judicial, en referencia a aquellos “jueces que arreglan causas arriba de una lancha en Lago Escondido”.

Finalmente, Ghi sintetizó los deberes del funcionario público al afirmar que “el pueblo quiere que los y las dirigentes tomemos decisiones, resolvamos problemas y garanticemos derechos. Priorizando la inversión, jerarquizándola, dejando de lado lo que haga falta para ocuparnos de lo urgente, para resolver lo que no puede esperar” remató.

Además de funcionarios municipales y con la presencia de los 24 concejales que se desempeñan en el HCD, también acompañaron al jefe comunal en la apertura de sesiones el titular de Acumar, Martín Sabbatella; la diputada nacional Mónica Macha; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci y el Defensor del Pueblo de Morón, Enrique Pochat.

Daniel Chaves
dafachaves@gmail.com