
01 Dic Fraternal encuentro militante en la sede del PC de Morón
El pasado viernes 29 de noviembre, se llevó a cabo un “Asado de la victoria” en la casa sede del Partido Comunista de Morón, con sus principales autoridades, militantes, referentes de la Federación Juvenil Comunista, y diversos invitados de fuerzas políticas, sindicales e incluso periodísticas amigas. En tal aspecto, destacó la presencia del concejal electo Lic. Diego Spina, la presencia de compañeros de Forja, Partido Solidario, MOPOSI, así como compañeros trabajadores del INTA, del Hospital Posadas, de la Sociedad de Fomento Barrio Seré, entre otras presencias.
Con la excusa de celebrar la victoria, se garantizó un ámbito de sencilla y profunda camaradería, en el cual fluyó la conversación sobre la coyuntura política y los desafíos que se avecinan ya de modo inminente.
Élida Gabaldov, referente del espacio anfitrión de la velada, señaló que “Hemos triunfado con mucho esfuerzo, y eso se logró con la cohesión de las fuerzas. Nos han dejado un país devastado, una provincia y un municipio también devastados. Pero si discutimos en todo momento la política, y las políticas, vamos a salir adelante”.
A escala regional, advirtió que “estamos muy rodeados. La situación en Bolivia es terrible, ahora también perdimos en el Uruguay, así que hemos quedado como una especie de isla, por lo cual deberemos redoblar esfuerzos en la lucha para consolidar el triunfo por el que hoy nos permitimos esta celebración”, se esperanzó.
A su turno, el electo 1er Concejal por el Frente de Todos distrital, Diego Spina, también hizo uso de la palabra y resaltó que “el macrismo deja algo muy profundo, como parte del contexto internacional que la compañera recién señalaba. Ganamos una batalla compleja, ya que ellos (el Frente Cambiemos) habían logrado sintetizar en una fuerza democrática todo lo antipopular y antiperonista que se mantenía diversificado desde décadas atrás. Clarificaron que venían a llevarse puesto a los últimos 70 años de historia argentina, contra la ley de asociaciones sindicales y tantas otras barbaridades que se dijeron durante un proceso breve pero avasallante, incluso en términos culturales. Lo que sí le salió bien a Macri, contra su voluntad, fue lograr unirnos a todos, situación que facilitó crear un movimiento de unidad muy amplia. Ahora tenemos la responsabilidad de consolidar esa unidad electoral en las gestiones de gobierno”, remarcó.