ExpoChaca 2023, excelencia de nuestra educación pública

La tarde del viernes 17 de noviembre, concurrí a la ExpoChaca 2023, la exposición anual que realiza la E.E.S.T. Nº6 “Chacabuco”, emblemática institución educativa pública de Morón, sita entre las calles Pueyrredón, Avenida Rivadavia y Sarmiento, en el límite entre las localidades de Morón y Haedo.

Esta actividad es abierta a toda la comunidad, y allí los alumnos tienen la oportunidad de exponer sus proyectos desarrollados con gran dedicación y espíritu de equipo, en las cuatro modalidades que conforman la oferta educativa de este colegio, las cuales incluyen: Automotriz, Informática, Programación y Electromecánica

A lo largo de esta jornada, centenares de alumnos, padres, docentes, auxiliares y vecinos en general, recorrieron la rica diversidad de proyectos plasmados en trabajos concretos, todos debidamente explicados por los propios alumnos. Entre los cuales se pueden destacar la confección de una Bobinadora de filamentos, un prototipo de grabadora láser para madera, la recreación de un “cyber” que despertó entusiasmo entre generaciones que tuvieron poco o nulo contacto con aquella dinámica de los cyber-café de antaño, y también el diseño, programación y desarrollo de dos video-juegos, disponibles incluso desde una APP, uno de los mismos que está orientado a educar, a través de lo lúdico en sí, en conceptos de cuidado del medio ambiente del planeta, y el otro pensado como un desafío simpático para reducir errores de tipeo y ortográficos lo máximo posible.

Matizaron la jornada alumnos que conforman una banda de rock del “Chaca” en el patio descubierto, y ante un nutrido número de jóvenes y adultos que disfrutaron de a ratos de una banda que sonó bien rockera, con la estirpe que el conurbano oeste bonaerense posee en tales aspectos.

Y en el medio, definiciones

Consultado uno de los docentes del área de informática, de nombre Juan, que participó de esta vasta producción de los alumnos, verdaderamente todas ellas de primer nivel, no dudó en señalar que esta calidad, profundidad de conocimientos y capacidad de plasmar todo ello en proyectos de complejidad, por parte de todos estos jóvenes, son una muestra cabal “de lo que se hace en una escuela sin vouchers”.

En tiempos donde unos cuantos se encolerizan y proyectan la liquidación de la educación pública, acaso por oscuros e inconfesables sueños de colonización definitiva de nuestro pueblo, y además por ser portadores de un desconocimiento, desinterés, ramplonería e ignorancia supina a la hora de opinar acerca de la educación pública, gratuita y obligatoria… una vez más, la escuela como concepto, en este caso puntual la E.E.S.T. Nº6 “Chacabuco” de Morón, da una respuesta sencilla y demoledora, con la cual demuestra la inmensa capacidad y potencialidad de la misma, de sus educandos, y la integración sociocomunitaria que la institución escuela como tal, es capaz de garantizar para amplios sectores de nuestro pueblo.

Huellas Suburbanas felicita a las autoridades y cuerpo docente de la mencionada escuela, y le damos una mención especial para esa juventud que ofreció sofisticadas explicaciones de cada uno de sus desarrollos técnicos y tecnológicos a quien redacta estas líneas, con una fluidez argumentativa propia de profesionales del área.

Daniel Chaves
dafachaves@gmail.com