
06 Nov EX DIRECTOR GERENTE DEL FMI ENCARCELADO
Hace un poco más de ocho años Gonzalo Postigo, dirigente gremial bancario de España, se reunió en un lugar secreto, con funcionarios de Banco Central español, quienes con la cara cubierta, le pasaron todos los datos que habían acopiado, referentes al uso indebido de tarjetas de crédito de Black, por parte de la cúpula directiva, consejeros y dirigentes gremiales del Banco Caja Madrid. (Hoy Bankia).
Los gastos que estos efectuaban eran costeados por el Banco, constituyendo esta operatoria un desvío de fondos. Un fraude a la entidad bancaria y especialmente a sus accionistas, muchos de ellos trabajadores y jubilados. Pues se había realizado una campaña de colocación de acciones preferenciales entre particulares, que se vieron afectados patrimonialmente al caer el banco. Esto generó otras causas judiciales.
Rodrigo Rato era el Presidente del banco antes mencionado. Este personaje llegó también a ser Director Gerente del FMI, Vicepresidente español y Ministro de Economía del Gobierno encabezado por entonces por José María Aznar.
En una entrevista ofrecida al portal español Infolibre, Postigo dijo refiriéndose a los directivos de Caja Madrid: “En nuestro escrito de acusación mantenemos dos delitos para Blesa, Rato y Sánchez Barcoj, que son en concreto apropiación indebida y administración desleal. Y en total les solicitamos diez años de cárcel para ellos, y seis para los 62 restantes. Con ello la acusación popular representada por la CIC, ostenta el techo de las penas, ya que la Fiscalía sólo pedía seis años para Blesa y cuatro y medio para Rato”.
Y con respecto a la participación de sus colegas de la órbita sindical se explayó así. «Entre los que utilizaron las tarjetas black se encuentran sindicalistas de CCOO, UGT y ACCAM (Cuadros de Caja Madrid). Nos causa estupor que entre todos dispusieran de 1,4 millones de Blesa, sabiendo que Pedro Bedia Pérez participó en las negociaciones del convenio colectivo y que Francisco Baquero, pareja sentimental de la responsable de banca de CCOO, María Jesús Paredes, firmase los acuerdos del sector. Esto tienen que saberlo los compañeros, para poder dar una explicación a la pérdida de derechos que desde 1986, convenio tras convenio, hemos tenido que soportar los trabajadores del sector de ahorro. Las Black de estos sindicalistas son doblemente ilegales, porque todo lo que atañe a las relaciones sindicales debe estar recogido en un acuerdo recogido en la Ley Orgánica de Libertad Sindical, y este no existe o dicho acuerdo no ha sido aportado a la causa, vulnerando de esta manera, una vez más, la libertad sindical. Nosotros vamos a llegar hasta el Tribunal Supremo para evitar que ocurra lo que ocurrió en el caso de las cajas gallegas, en el que sus dirigentes no han ingresado en prisión, y nosotros mantendremos la misma petición de penas hasta el final».
A principios del mes de octubre de 2018, Rato ingresó a una prisión cercana a Madrid, ubicada en Soto del Real, donde por cuatro años y medio cumplirá una pena de cumplimiento efectivo impuesta por la Justicia española. Esta no es la única causa legal que tiene pendiente Rato con la sociedad. Muy pronto se iniciarán otros juicios por lavado de activos, delitos fiscales y corrupción. También ingresó, en esa prisión, Martín Pascual, ex consejero de la caja madrileña por UGT (UNION GENERAL DE TRABAJADORES) y también condenado a tres años de cárcel. Siete son los condenados por la operatoria ilegal.
Algunos están entre rejas. Como el ex secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez Ponga, el ex dirigente de CC.OO. Antonio del Rey, el ex consejero de Caja Madrid por el mismo sindicato Rodolfo Benito y el ex miembro de la Comisión de Control de la caja Miguel Ángel Abejón.
Resta que lo hagan el ex consejero de parte de Izquierda Unida, José Antonio Moral Santín y el ex consejero de CC.OO. Francisco Baquero quienes recogieron más tarde la notificación.
El ex directivo de Caja Madrid Mariano Pérez Claver asegura en el juicio de las tarjetas Black, que mientras trabajó en el grupo del BBV también se benefició de una visa de similares características.
Queda demostrado con este caso que el “sistema capitalista/neoliberal” es corrupto intrínsecamente. Compra hasta las voluntades de aquellos que ocupan lugares donde deberían defender los intereses de la clase trabajadora. Pero también, con conciencia de clase, con honestidad y hasta con rabia, en algunas oportunidades, los “peones del sistema” reaccionan y se revelan. Entonces cae algún pez gordo y/o algún traidor.
Por ello en primer lugar todos los galardones son para esos empleados y funcionarios de planta, que se jugaron sus puestos denunciando estos desvíos, que afectaban sus ingresos años tras año y por ende la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. Además de afectar el patrimonio de los accionistas.
Luego, valga también un gran galardón para Postigo, quien es el Presidente la Confederación Intersindical de Crédito (CIC), quien con las pruebas en mano pudo promover una acción judicial con la cual se logró sentar en el banquillo de los acusados a un total de 65 directivos y consejeros (entre ellos sindicalistas como él) de la Caja Madrid, actualmente convertida en Bankia.
Por otra parte hemos podido realizar esta nota debido al conocimiento personal de un amigo de Huellas Suburbanas y dirigente gremial bancario quien nos acercara estos datos de Postigo, del encarcelamiento de Rato y del origen de la denuncia. Preservamos la fuente en este caso.
No hemos visualizado en los grandes medios argentinos consideraciones al respecto de este encarcelamiento de un ex Director Gerente del FMI. Denunciado, procesado y luego encarcelado. Recién cuando la sentencia quedó firme.
¿Será que también en la llamada lucha contra la corrupción utilizan la doble vara?
Fuentes de consulta: