
05 May Evita: 100 años de amor
El viernes 3 de mayo se organizó un emotivo homenaje a Eva Perón, en el marco del mes centenario de su natalicio. La actividad tuvo lugar en el Espacio Cultural Rearte, y la llevó adelante el sector denominado “Mujeres Peronistas Morón”, que integra el PJ distrital.
Se contó con la presencia de varias agrupaciones peronistas del terruño moronense, representantes sindicales, entre los cuales descolló una fuerte presencia de ATE Morón, y militancia justicialista en general.
La sentida celebración incluyó testimonios de época de quienes transitaron aquellos años de auténtica redención para los derechos de los trabajadores en su conjunto, y de las mujeres en particular.
Asimismo, se hizo entrega simbólica de mosaicos con la imagen de Evita para ubicar en distintos puntos del territorio municipal, proyecciones e intervenciones de compañeras referentes partidarias tanto locales como de relevancia nacional.
Entre los dirigentes partidarios que participaron del homenaje, destacaron las presencias del precandidato a intendente Hernán Solito, el Lic. Santiago Muñiz, Vanina Moro, la concejala Karina Godoy, entre otros.
La palabra de las oradoras
Vanina Moro, referente del Movimiento Evita distrital, condenó “el desguace que está haciendo el gobierno del intendente municipal” en materia del presupuesto asignado para tratar temas de violencia de género.
Evocó a Evita desde el esfuerzo cotidiano de las compañera que transforman sus casas en merenderos para los chicos del barrio. O en el tesón de las trabajadoras de la economía popular. O bien en el sacrificio de mujeres que se organizan para culminar sus estudios en el Plan Fines, mientras desarrollan guarderías para cuidar a sus hijos, entre otros ejemplos concretos donde, aseguró, “vive la memoria de Evita y su amor por los trabajadores y trabajadoras”.
Reclamó “unidad para transitar este camino electoral y social. Tomemos todos los mates que sean necesarios, ampliemos las bases para pensar en conjunto las políticas que hacen falta”.
A su turno también brindó unas palabras Marta Pérez, actual Secretaria de Políticas de Género del municipio de Ituzaingó, quien señaló que, 100 años después del nacimiento de Evita, “nos encontramos parados prácticamente en la misma instancia, con muy similares necesidades, odio y explotación”.
Resaltó que, en tiempos “donde era muy difícil llegar a cada rincón de la patria, esta mujer que hoy homenajeamos logró que la mitad del pueblo tuviera la posibilidad de poder elegir su voto y ser parte de la política de este país”.
También conversó con la nutrida concurrencia, la diputada provincial (PJ – Movimiento Evita) Patricia Cubria, quien imaginó que si Evita viviera, además de estar “muy enojada” con los sectores que gobiernan el país, lo estaría además con la militancia popular. “Nuestro pueblo no estaba pidiendo ajuste, ni que se aumenten las tarifas… esta gente tuvo la capacidad de armar el entramado que preparó para sostener una mentira, que se está cayendo como un castillo de naipes… y si no lograron avanzar más, es porque hubo un pueblo que resistió como pudo”, destacó.
Cerró con un vibrante discurso la diputada nacional (M.C.) Juliana Di Tullio, actual miembro del Directorio del BAPRO, quien reivindicó la militancia incansable de jóvenes mujeres dirigentes del peronismo local, tales los casos de la mencionada Vanina Moro y Daniela Burgos (quien ejerció el rol de presentadora del panel).
“El maltrato que le prodiga este gobierno al pueblo argentino hace demasiados años que no lo veíamos”, inició su protesta Di Tullio, al tiempo que recordó que “La oligarquía nos desprecia, como también sintetizaron en su época todo su odio contra Evita”.
Advirtió acerca de la necesidad de “reconstruir el tejido social, y para ello necesitamos ganar estas elecciones, para volver a ser gobierno. Y así devolverle la dignidad a todos los seres humanos de la patria, tal como Evita nos enseñó, con su capacidad de lucha, que sigue estando absolutamente vigente”.
Con respecto a los 10 puntos propuestos en las últimas horas por el gobierno nacional, para generar “tranquilidad” en el año electoral, la dirigente afirmó que se trata “de un pacto espurio para seguir quitándole derechos al pueblo. Y no hacen acuerdos con la gente, sino con dirigentes dispuestos a firmarles cualquier cosa, o votarles también cualquier cosa”.
“Tenemos una obligación moral, social y política con nuestro pueblo. Y el único homenaje posible para Evita, es organizarnos para ganar las elecciones dentro de cuatro meses”, resumió.
Para finalizar, subrayó, acaso a modo de deseo, que “este gobierno, que se va a ir en diciembre, se tendrá que ir con el repudio general del pueblo argentino. De los trabajadores, a los que les desordenó y les hizo imposible la vida; de los niños y niñas que pasan hambre, y de todos los que sufrimos estos cuatro años de maltrato”, culminó entre aplausos.