
20 Mar Escandaloso accionar de camiones del Correo Argentino en Morón
Afectan sin mayores miramientos a vecinos de 4 cuadras, en plena área central de la ciudad cabecera de partido
El vecindario que habita sobre las calles Entre Ríos, entre Juan J. Valle y Belgrano, junto a quienes residen sobre San Martín entre Esnaola y la citada Entre Ríos, viven cotidianamente situaciones de incomodidad y constante perjuicio a su calidad de hábitat urbana, desde que el Correo Argentino ocupó, para su Centro de Distribución de Paquetes, el amplio predio con galpones y playas de estacionamiento, carga y descarga de paquetes, situado sobre la propia Entre Ríos, entre Casullo y San Martín.
Al principio, el atropello hacia los vecinos se manifestó tímidamente, casi inadvertido. Gran cantidad de camionetas y utilitarios copaban las zonas de estacionamiento –tanto por izquierda como por derecha – en esa cuadra en cuestión. Pero con el transcurrir de los meses, la situación se fue agravando con el aparcamiento de grandes camiones que llevan la identificación del Correo Argentino, los cuales entorpecen el tránsito, al estacionarse sobre ambos lados de las calles antes enumeradas.
Por si ello fuese poco como para llamar la atención de un vecindario tradicionalmente harto tranquilo, estos choferes de camiones no vacilan en estacionar durante horas delante de entradas y salidas de garajes particulares. Además, al permanecer durante largas horas –a veces varios días en el mismo lugar- “tapan” las bolsas con residuos que vecinos y vecinas normalmente dejan sobre tachos o sobre el césped junto al cordón de sus veredas, de manera que es muy habitual que, a la hora en que pasa el servicio de recolección de residuos que se ocupa de tales funciones en el municipio, no puedan visualizar dichas bolsas, y por lo tanto, no las recojan como es debido.
Si a ello le añadimos que, no pocas veces, abren las cabinas en horas del atardecer e inicios de la noche, se recuestan sobre las veredas y ponen la música a todo volumen, incluso hasta llegada o superada la medianoche, la situación se va tornando cada vez más espesa…
El escenario descripto se agrava todavía un poco más, al haber diversos postes con las luminarias municipales a led, quemadas desde por lo menos el pasado mes de Enero, o bien muy gastadas en esta zona, lo cual, sumados a la gran sombra que hacen los camiones allí apostados por horas, convierten a esas veredas en zonas bastante oscuras y peligrosas, máxime en un contexto de asaltos callejeros e intentos de entraderas en estas cuadras, que desde hace rato, por desgracia, nos toca enterarnos o ser testigos presenciales en más de una ocasión.
Quien escribe estas líneas ha recibido quejas, no sin temor, por parte de vecinos que residen sobre calle San Martín, también otros que residen sobre calle Entre Ríos, y pequeños comercios de cercanía ubicados en esas zonas; todos enumeran idénticos conflictos, como los anteriormente mencionados.

Una auténtica «boca de lobo» sobre Entre Ríos casi esquina San Martín. Viernes 22 hs, y así todas las noches por igual
Lejos de buscar licuar la cuestión en una supuesta objetividad periodística conveniente y cobarde, sostengo que es una vergüenza que una institución señera, como se supone que es el Correo Argentino, avale esta clase de accionares y comportamientos que perjudican claramente a vecinos que habitan estas cuadras desde muchísimos años antes al arribo de la empresa de correos y encomiendas nacional por excelencia.
Carente de poseer expectativas reales de solución inmediata a todo lo expuesto, como comunicador y como vecino del barrio, decido compartir estas informaciones para que se multiplique el conocimiento del mismo entre vecinos y contribuyentes en general. Se trata de datos duros de lo vivido, escuchado y observado, con la dureza y la crudeza que éstos aportan a la pauperización de nuestra calidad de vida cotidiana.