Todas las entradas

            NUESTRA EXPERIENCIA EN EL FORO DE SAO PAULO.  Durante los días 29, 30, 31 de julio y 1° de Agosto se desarrolló el México DF, el XXII Encuentro del Foro de Sao Paulo.La representación de Argentina estuvo integrada, en esta oportunidad, por el Frente Transveral, el...

EL PUNTO DE VISTA DE SUS CONSIGNASPor Guillermo Bustos   Jorge Altamira y su socialismo se traduce en la siguiente consigna: el enemigo principal es el Peronismo y su burocracia sindical, obviamente que niega a todas las clases sociales que existen en el país, cuál es y cómo es el sometimiento...

Por Daniel Chaves   La inquietud que otorga título a estas líneas, está incompleta. Es lógico, no podría ser de otro modo, considerando algunas incertidumbres que ingresaron a jugar fuerte en la vida política nacional a partir de la definición de las candidaturas presidenciales. Algunas variantes de una misma perspectiva neoconservadora...

Por Juan Carlos Dennin  ¿Por qué habría que apoyar a  este proyecto nacional y popular en las próximas elecciones?  Las  argumentaciones podrían ser diversas y hasta diferentes entre sí, pero voy a señalar algunas en las que creo, y  pienso que pueden destacarse por sobre las demás:- Un nuevo mundo...

Por Tomás Peccia            Reivindicar el kirchnerismo y el proyecto en Morón resulta difícil a la militancia. Una de las cuestiones principales es la composición demográfica del Partido. Podría estimarse que más de un cincuenta por ciento de la población de Morón es anti-peronista. Principalmente aquella población clase media de los...

Por Lic. Pablo Santiago    ¿Para qué sirve el verticalismo que pregonan algunos, sobre todo en el marco del “peronómetro” del que se jactan ser los dueños? Uno supone que las prácticas políticas tienen, entre sus distintas finalidades, la de construir poder con arreglo a fines; en el mejor de los...

Por Mariana Jaqueline RamírezLa presencia de la violencia en algunas de las películas más premiadas y aceptadas por el público, como por ejemplo El secreto de tus ojos (Juan José Campanella, 2009) y Relatos Salvajes (Damián Szifrón, 2014), solo por mencionar algunas. Hacen eco, quizás, de nuestra sociedad actual donde...