Todas las entradas

Si hay una fecha que hace historia en el campo de la Salud Internacional, es el 7 de Abril de 1948. Ese día se funda una Organización, que tendrá como objetivo, alcanzar para todos los pueblos el máximo grado de salud, definida en su Constitución como “un estado de completo bienestar...

Las promesas realizadas en 1996 sobre las mejoras que traerían los cultivos transgénicos y que no se cumplieron Existe una confusión deliberada, y quizás malintencionada, impuesta por las empresas semilleras y químicas, acerca del término o conceptualización del proceso que implica un cambio genético. Se habla de biotecnología, de transgénicos, de...

Por: Diego Di Santi Secretario Político Partido Solidario – Morón Desde hace uso cuantos años, incluso más de diez, las murgas autogestivas e independientes de los barrios han tenido un desarrollo exponencial en lo que se refiere a su composición y organización, fomentadas en un contexto político y social que promovía...

La iglesia católica ha tenido una posición predominante en la espiritualidad de los pueblos de América Latina desde la invasión de los españoles, manteniendo una estrecha relación con las estructuras de poder temporal. Recientemente ha tenido que adaptarse a los cambios que se han generado en la sociedad contemporánea. Sin...

"… Si van a visitarla No esperen una fiesta Así verán a esta Familia tan normal” (extracto canción de “Los locos Adams”) Al fin de cuentas, por más entusiasmo popular que reinara ante la cautelar impuesta el 11 de enero último pasado, las autoridades del gobierno y empresarios interesados en la cuestión se habían manifestado...

Releyendo “Historia Universal de la Infamia” de Jorge L. Borges me encuentro con un magistral capítulo de su biografía infame, donde hace mención de un trágico personaje. Dice del mismo: “es único, no solamente por las circunstancias que lo determinaron, sino por la abyección que requiere, por su fatal manejo...

A veces pienso que entre el no saber y el no decir la verdad, sólo hay un pequeño paso. Y sólo una gota de inocencia. También que no es bueno dejar correr la imaginación enlazando hechos y procesos. Porque uno puede sacar conclusiones indebidas. Sin embargo tal vez sea conveniente hacer un...

Por: Carlos Borgna Miembro de la Red de Comunicadores del Mercosur Una caracterización equivocada de una persona, un acontecimiento, o una situación implica, intrínsecamente, cometer errores al plantear luego, como nos manejamos, individual y colectivamente, qué acciones emprendemos, o en lo teórico, la evaluación de hechos a futuro. El discurso sobre lo ignorante,...