Todas las entradas

Si bien el escenario del enfrentamiento entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos fue nacional, en Morón tuvo su sabor particular. Era el municipio de la gobernadora María Eugenia Vidal y su ex marido era el intendente. La oposición era mayoritariamente kirchnerista, lo cual marcaba fuertemente el antagonismo....

Apuntes repensar el flagelo del hambre, generando alimentos sanos En el número del mes de noviembre de Huellas Suburbanas reflexionábamos acerca del hambre, sus causas y consecuencias, y del disciplinamiento que se busca, y obtiene, a partir de las necesidades que debemos satisfacer. Si hacemos memoria, desde el restablecimiento  de la...

Por: Lic. José María Duhalde Politólogo. Docente UM  La agenda económica que se avecina seguramente monopolizara los titulares de las primeras planas periodísticas y será un tema sumamente prioritario en la consideración del nuevo gobierno. Sin embargo  no podrá avanzarse con profundidad hasta no resolver una cuestión  que sobrevuela y envuelve toda...

Entre las numerosas novedades que nos trajo aparejadas la Edad de Plástico, el coaching masivo con el cual los partidos políticos vacunan contra el pensamiento crítico a las masas, es una de las más siniestras. Esta forma de inyección de las ideas dominantes, de los intereses que les demandan esa...

El pasado lunes 27 de enero el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof presentó en Merlo y Moreno, con la participación del presidente Alberto Fernández, el plan “Escuelas a la obra” que consiste en la puesta en condición de 818 escuelas de la provincia, mejorando la cuestión...

Desde hace unos cuantos años, y además, habiéndose incrementado en los últimos cuatro, economistas ortodoxos, representantes de la derecha e incluso panelistas mediáticos vertían sus preclaras opiniones en los medios. Fue así que durante ese prolongado período nos aturdían por radio y televisión, o nos saturaban desde las páginas de...

Fueron cuatro años sosteniendo un elefante sobre cada hombro, por utilizar una metáfora del reino animal tan vapuleado por estos días donde los chetos hacen realidad la máxima “cuando los chanchos vuelen”. Volviendo al tema que me convoca en esta gentil invitación del amigo Chaves, esta vez quiero reflexionar sobre...

La comunicación en la Argentina atraviesa una etapa de transición, directamente relacionada con la asunción del nuevo gobierno. Estamos a la espera de políticas públicas que definan roles, perfiles y características de la nueva gestión. Esto adquiere mayor relevancia por varios motivos, partiendo de la historia que los medios estatales tienen...

La derecha ha reconquistado el viejo mundo. ¡Y el nuevo también! En Uruguay, después de una década y media, triunfó -aunque con un apretado margen del 1 por ciento- la derecha. Renovada, por lo menos en apariencia, de aquella que puso a la nación del Plata en la bancarrota económica...

A lo largo de la semana que estamos transitando, pude conversar con ciertos empleados de farmacias del conurbano oeste bonaerense, y me dejaron un curioso dato, no menos que demoledor con respecto a cierta realidad que les atañe a sus respectivos empleadores...