
05 Jun ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE ANCIANIDAD Y SALUD
El concejal moronense Gabriel Barquero realizó un encuentro virtual, a través de la plataforma 𝗭𝗢𝗢𝗠, donde vecinos y vecinas del distrito y la región reflexionaron sobre la «Salud vs. Enfermedades en la Tercera Edad», de la mano del médico especialista en clínica médica y gerontología, Diego Bigatti.
La reunión apuntó a redefinir el concepto de vejez, haciendo especial hincapié en la salud. En este sentido, se abordó la necesidad de trabajar la ancianidad desde las instituciones educativas, promover la empatía, fortalecer la capacitación en la atención sanitaria, como así también el desarrollo de recursos humanos.
Al respecto, Bigatti sostuvo que el grueso de la sociedad “cree que sabe de la vejez por la información que consumen, sin embargo todo está teñido de un montón de prejuicios y preconceptos, porque hay imaginarios que no son tales”. Y agregó: “Hace muchos años se decía que los ancianos debían aislarse de la sociedad para tener una vejez pacífica y saludable. Claramente la vejez saludable no es esa”, ya que “el rol social en un anciano es algo de enorme importancia, y es por este motivo que es fundamental llegar a una vejez donde estemos activos”.
“Uno, si es posible, tiene que seguir dejando legados en la sociedad hasta el último día. Trascender porque trascender es una palabra maravillosa”, destacó el especialista en el encuentro que abordó, además, los aspectos aceptables y deseables en la vejez; así como también los duelos y las crisis; y los síndromes de geriátricos, como señales de alarma fundadas en trastornos en la marcha, la movilidad, cognitivos y esfínteres, que son de suma importancia en la advertencia y consulta temprana.
Respecto a la actualidad del contexto social y sanitario, Bigatti aprovechó para subrayar el aspecto positivo que, producto de la pandemia, se visibiliza en las instituciones geriátricas: “Hoy se acercaron más a las instituciones geriátricas, y esta crisis generó cosas positivas; incluso PAMI nos está dando una enorme ayuda y nos están escuchando. Esperemos que esto no sea algo pasajero y continúe”.
Por último, aconsejó a los adultos mayores: “Es importante que se apeguen mucho a los adolescentes, a los nietos y a sus pares, a los rebeldes de la segunda adolescencia, a través de la tecnología”. Y concluyó: “Este momento va a pasar, quedarán un par de meses más; por eso es importante que tengamos paciencia. Nadie es superman en este momento, yo creo que toda esta locura, a la larga nos va a hacer mejores personas”.
Por su parte, el concejal del Frente de Todos, Gabriel Barquero, destacó el valor de “una iniciativa que nace de todo lo que hablamos con vecinas y vecinos que planteaban la necesidad de reflexionar sobre este tema tan importante”. Asimismo, el impulsor del encuentro virtual y abierto a la comunidad, subrayó “la importancia de encontrarnos y aprender de los conceptos de Diego (Bigatti) y, fundamentalmente, del mensaje de fortaleza y optimismo que nos deja”.
La reunión virtual contó además con la presencia de Maximiliano Morales, médico que registró su propio transplante de médula ósea en 2018 y autor del libro «En un segundo, de médico a paciente», donde narra su experiencia de vida en relación al Linfoma de Hodgkin que le tocó enfrentar.