
27 Feb “En los próximos cuatro años intentaremos sanear la economía de todas las instituciones sociales y deportivas de la zona”
Reportaje a Alejandro Esteban “Chiche” Migliardi
Luego del encuentro de tercera división entre el Deportivo Morón y All Boys, dialogamos con Alejandro Esteban “Chiche” Migliardi sobre su función dentro de la institución del oeste y su tarea en la Dirección de Fortalecimiento Institucional del municipio de Morón.
Siempre medido y cordial a la hora de atender a la prensa, “Chiche” comentó, entusiasta, que se comenzó a trabajar un proyecto integral en el Deportivo Morón “para la formación de los chicos de inferiores, para que tengan las herramientas necesarias para poder llegar a la primera división y sumarse al plantel profesional”. En tal sentido, el ex arquero e ídolo de la institución del oeste remarcó que se está “trabajando con un profesor para cada categoría. En la etapa actual nos hallamos acomodando a los planteles, ver quiénes siguen y quiénes no. La idea es comenzar a hacer el mismo entrenamiento para el plantel de reserva y el de primera, y bajar una línea para que también la puedan trabajar los técnicos de las categorías de inferiores”.
Migliardi multifunción
Con la imponente panorámica de la platea “Capelli” como telón de fondo, Chiche confirmó que el actual DT de la reserva, Eduardo Lagunas, lo presentó como ayudante en la coordinación de la reserva y además, estará al frente del plantel de la Cuarta división. Por lo cual, se multiplican sus roles al interior del señero club que actualmente participa de la Primera Nacional de fútbol.
Del club al municipio, sin escalas
En efecto, confirmó que también se encuentra trabajando junto a otro ídolo del gallito de Morón, Alejandro Méndez, en una función importante en lo que respecta a los clubes de barrio y demás instituciones civiles, sociales y deportivas de la zona. “El intendente Lucas Ghi y Diego Spina me confiaron la función de estar en la Dirección de Fortalecimiento Institucional, cuyo director es justamente Alejandro “Cabezón” Méndez. Y desde ahí, trataremos de ayudar a las entidades públicas, clubes de barrio, sociedades de fomento, centros de jubilados, bibliotecas populares… de hecho, ya comenzamos a hacer relevamientos en varias instituciones, y mientras tanto estamos tratando de acomodar el desorden que nos dejó la gestión anterior. Nos propusimos, en un período no mayor a los 6 meses, de disponer de un relevamiento completo, y a partir de ahí el trabajo será más específico” agregó.
Estado de situación encontrado
Migliardi en este aspecto fue tan sereno como frontal: Cuando se hicieron cargo de la mencionada área municipal, “lo que había estado digitalizado, ya no estaba; encontramos apenas algunos biblioratos y desde ahí tuvimos que comenzar a recabar datos, investigar, hacer puro trabajo manual. Acomodamos el tema de las instituciones que ya venían cobrando el Fondo de Fortalecimiento; tratamos de seguir de la misma manera, siendo más prolijos y transparentes en nuestra gestión”, disparó.
Asesoramiento para cuestiones inherentes a Personerías Jurídicas
En esta cuestión, señaló que se dispone de un área específica que se encarga de brindar asesoramiento, “para que estas instituciones tengan los papeles en regla. Estamos para ayudar en todas esas cuestiones. Lucas Ghi nos propuso que los clubes sean espacios de puertas abiertas, que cumplan una función social, un rol de contención, que los chicos estén en el club, que los padres se puedan involucrar… en definitiva, que los clubes vuelvan a ser lo que supieron ser. El Fondo de Fortalecimiento está destinado a apoyar todo eso”.
En los últimos años la situación económica hizo estragos en la mayoría de los clubes, sociedades de fomento y centros de jubilados. Para colmo, padecieron aumentos excesivos en las tarifas de luz, gas… agua… por lo cual el relevamiento que están efectuando entre dichas instituciones amerita ser exhaustivo. Al respecto, Migliardi subrayó que se encontraron con que “el Fondo se otorgaba a pocas instituciones, y no a la mayoría. A pocas se les dio mucho, y al resto, nada. La idea ahora es que, manejando un presupuesto austero, todas las instituciones tengan acceso a ese Fondo, y no seguir alimentando privilegiados por un lado, y una mayoría de perjudicados por el otro. En estos próximos cuatro años intentaremos sanear la economía de todas esas instituciones sociales y deportivas de la zona, y ser ecuánimes a la hora de entregar el subsidio en cuestión”, concluyó.