EN EL ESCENARIO ELECTORAL

Algunas consideraciones sobre las elecciones en segunda vuelta.

1-         Las encuestas –tan cuestionadas ellas- señalan una paridad entre Sergio Massa y Javier Milei, aunque la mayoría se inclinan por señalar que este último está triunfando hasta el momento.

2-         Sería recomendable para la militancia de Unión por la Patria no dormirse creyendo que las disputas en JXC y LLA, necesariamente se trasladan a sus adherentes, divide el voto y favorece a UP. Hay mucho antiperonismo visceral en los votantes que en su momento eligieron a Patricia Bullrich.

3-         Schiaretti sacó más de un millón de votos. Frente a lo que se suponía que la mayor parte de sus votantes migraría a Massa, esto no está definitivamente comprobado. Más aún, en provincias como Santa Fe donde el socialismo que acompañó al cordobés, definió públicamente su apoyo a SM, en los núcleos sojeros de la región centro santafesina, donde los sufragios al gobernador de la provincia mediterránea superaron su media nacional, parecería que mayoritariamente se inclinan por Milei.

4-         Hay referencias políticas/públicas, que dicen que van a votar en blanco o no van a ir a votar. En algunos relevamientos que corren, ese nivel de voto en blanco llegaría al 10%. ¿Será así finalmente?

5-         La dirigencia de izquierda se abstiene de definirse, como siempre lo ha hecho, excepto cuando apoyó a las patronales del campo. Le hace el juego a la derecha nuevamente.

6-         La militancia de UP en casi todo el país se organiza más allá de los aparatos, del PJ, de dirigentes que miran para otro lado pero se anotan en primera fila cuando Massa recorre el interior. Un ejemplo de cómo están las cosas en el peronismo.

Carlos Borgna
carlos.borgna@huellas-suburbanas.info