El programa “Escuelas para la Sustentabilidad” motivó que la UNESCO premiase a las Escuelas de Morón

El premio “Construir Igualdad 2022” es otorgado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos/UNESCO.  El municipio de Morón ha  sido distinguido con dicho galardón por el desarrollo del programa “Escuelas para la Sustentabilidad”.  El mismo es llevado adelante por 42 instituciones educativas quedando involucrados más de 30.000alumnos, docentes, autoridades y familias.

El día jueves 22 de marzo en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se realizará en  C.A.B.A. entre los días 20 y 24 de marzo de 2023 se realizará la entrega del premio.  En ese evento participarán referentes internacionales, organizaciones y activistas de más de 70 países. La inauguración estará a cargo del Presidente Alberto Fernández, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto; el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, y la directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO) Fernanda Gil Lozano

El desarrollo de la política educativa ambiental es articulada entre el Gobierno Municipal, el Consejo Escolar de Morón, Inspectores e Inspectoras, el Centro de Información e Investigación Educativa, la Red de Educadores Ambientales, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), además de las organizaciones ambientales, cooperadoras escolares y centros de estudiantes.

El programa educativo moronense se destacó por incluir la educación ambiental en instituciones educativas, así como también  la formación de agentes de cambio para la comunidad.   “Escuelas para la Sustentabilidad” sobresalió entre 42 políticas públicas locales, referenciadas entre 35 ciudades de Brasil, Argentina, Colombia, México, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú y Uruguay.

Juan Carlos Dennin
juancarlos@huellas-suburbanas.info