
17 May El Movimiento Evita de Morón oficializó su unidad con Seamos Libres y la Agrupación Néstor Kirchner
El viernes pasado el Movimiento Evita Morón realizó un acto virtual transmitido por las redes sociales para presentar la fusión realizada con la Agrupación Néstor Kirchner y la organización Seamos Libres. Estuvieron presentes el Secretario General del Movimiento Evita Nacional, Emilio Pérsico, el referente nacional de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella y la Intendenta de Moreno Mariel Fernández, por su parte, el intendente de Morón Lucas Ghi no pudo participar por cuestiones de agenda, pero envió un vídeo.
Con la organización Seamos libres conducida en Morón por Luciana Torrillo, el Movimiento Evita generó un proceso de unidad a nivel nacional, mientras que con la agrupación liderada por el subsecretario de modernización y vicepresidente del PJ Santiago Muñiz la fusión es exclusivamente local.
La primera oradora fue la referente del Movimiento Evita Morón y Secretaria General del Partido Justicialista de Morón, Vanina Moro quien habló sobre sus sensaciones con las nuevas integraciones: “Para mí es un orgullo hacer esta unidad con compañeros como Santiago y como Luciana, que representan a sus organizaciones, que son enormes compañeros comprometidos con la realidad de los territorios. Esto nos va a dar fuerzas como movimientos populares, nos va a reordenar para poder acompañar a Martín Sabbatella en la conformación del Frente De Todos, nos va a dar fuerzas para continuar con las políticas que el evita viene llevando adelante, nos va a permitir reconstruirnos y reconstruir la Patria y el Municipio que nos merecemos.” En relación al aporte que brindará al Movimiento la nueva incorporación, Luciana Torrillo expresó: “Como el mundo en el que vivimos se transforma, también se deben transformar los espacios de participación más tradicionales. En la sociedad del siglo XXI siguen apareciendo nuevos sujetos interpelados por nuevas demandas sociales. Los feminismos, los espacios de activismo ambientales, las nuevas juventudes. Nuestra tarea es interpelar a este sector que se ve afectado por situaciones tan desiguales. Como organizaciones políticas del campo popular uno de los principales desafíos es poder generar políticas con estos sectores, pero a la vez ponernos en diálogos con otras tradiciones organizativas como los sindicatos, los partidos políticos, que son herramientas de transformación para el pueblo”.
Luego, tomó la palabra Santiago Muñiz y explicó los motivos por los cuales su agrupación decidió integrarse al Movimiento Evita: “¿Por qué el movimiento evita? Quiero sintetizarlo en dos compañeras. Una es Cristina Rodríguez, con quien me tocó compartir banca en el HCD y por otro lado en la figura de Vani, con quien en el 2017 nos encontramos pateando el barrio juntos y yendo por la conducción del PJ de Morón. El debate que nos llevó a tomar esta decisión también nos motivó a repensar y evidenciar que el nuevo mundo está en crisis y en una transformación. Todos los ámbitos están en crisis: El mercado de trabajo, el sistema productivo, el medio ambiente. Tenemos que pensar nuevas herramientas de construcción. Creo que la tarea no es solo la unidad con las organizaciones compañeras, tenemos que ampliar la base de sustentación del proyecto político”. Asimismo, destacó el proceso de unidad que se comenzó a construir a inicios de 2019 y que se pretende continuar consolidando tanto a escala local, como provincial y nacional desde el Frente de Todos, y especificó que “la unidad que se logró en 2019… el peronismo de Morón lo la veía concretada desde 1973”.
A través de un video, el intendente municipal, Lic. Lucas Ghi saludó la actividad y dejó algunos conceptos: “Nos enfrentamos a embates permanentes para desintegrar esta unidad, y lo que nosotros tenemos que hacer es contraponer eso con la fuerza de la unidad, con la necesidad de seguir consolidando esta apuesta que nació como una propuesta electoral y que hoy se desarrolla como una autentica fuerza de gobierno”.
A continuación, la intendenta de Moreno Mariel Fernández elogió la gestión actual local y la pasada sabbatelista, “Siempre Morón fue un faro para los militantes que soñamos con un mundo distinto y municipios diferentes que estén al servicio del pueblo, en Moreno vamos por ese rumbo.”
Martín Sabbatella, presidente de ACUMAR, fue el siguiente en la lista de oradores y reforzó la idea de preservar la unidad: “Hay que construir una cultura política de la unidad, tenemos una cultura de resolver los problemas rompiendo, separándonos, no uniéndonos. La construcción de una coalición de gobierno necesita también construir una nueva cultura política que aprenda a procesar en unidad las diferencias, que naturalice y las entienda como parte de un proceso de unidad en la diversidad.” También remarcó la necesidad de “discutir temas de fondo pensando en el largo plazo, y al mismo tiempo saber ponerle el cuerpo a una coyuntura muy difícil”.
El cierre estuvo a cargo de Emilio Pérsico, referente máximo de la organización y Secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, quien invitó a construir una nueva corriente dentro del gobierno: “Tenemos que construir una corriente política que exprese la izquierda de este frente, que tiene mucho de lo que hemos hecho en el proceso del kirchnerismo y que tiene que ser amplia y generosa”.
El Movimiento Evita desarrolla 12 ollas y comedores comunitarios que brindan asistencia alimentaria en distintos barrios del Municipio. En esos espacios se realizan otras tareas culturales, de cuidado de la infancia, asistencia a mujeres en situación de violencia, promoción de la salud y medio ambiente. Además, realiza un trabajo sindical desde la UTEP con trabajadores de la economía popular.