El MOPOSI homenajeó a Néstor Kirchner en Morón

El pasado 25 de febrero, en el marco del 72º aniversario de su natalicio, el ex presidente Néstor Carlos Kirchner tuvo un sentido acto homenaje en la plaza San Martín de Morón, organizado por el MOPOSI (Movimiento Político Sindical). El mismo contó con la palabra del referente de ATSA Hurlingham en Morón, y dirigente del PJ local, Jorge D´Andrea, acompañado por el diputado nacional (M.C.) y actual diputado provincial por el Frente de Todos, Adrián Grana, así como también junto a diferentes representantes del movimiento sindical local.

El homenaje, en la voz de Jorge D´Andrea

Con el sol cayendo intensamente sobre el centro de la señera plaza municipal, Jorge D´Andrea hizo uso de la palabra, y señaló que “Nuestra generación venía de los golpes y la desconfianza de creer en la dirigencia del peronismo que terminó haciendo lo que hizo durante los años 90´s, hasta que en el 2003 apareció ese flaco desgarbado, de saco abierto cruzado… y había que construir poder en una Argentina quebrada, había que crear conciencia y fomentar todo lo que nos faltaba. Y empezamos a notar que los discursos y el compromiso para con el pueblo se iban cumpliendo día a día, y que nosotros los trabajadores éramos los más beneficiados. Este hombre empezó a revalorizar las banderas de Perón y Evita. Empezó a darle al pueblo lo que el pueblo se merecía, y a otorgarle importancia a la política como elemento transformador de la democracia. Fue el hombre que volvió a incorporar a los jóvenes al debate político, y los contagió de ánimo, de coraje y de protagonismo”.

Posteriormente, arremetió, posiblemente en clave local, con que “no hay ni puede haber más patrones en el peronismo, necesitamos conducción y saber adónde vamos… y por más que los que estamos acá somos los peronistas apartados, somos apartados por convicción, no vamos a cambiar nuestras banderas”.

También planteó alguna crítica velada a ciertas directrices vigentes: “No puede ser que todavía tengamos a nuestros jubilados tal como los tenemos. Necesitamos sostener el compromiso para mejorar todo eso. Es otro modo de honrar y recordar con cariño las convicciones que nos legó Néstor Kirchner; nunca hay que dejarlas colgadas en la puerta ni en el árbol de ningún lado”.

Testimonios de Adrián Grana

A su turno, el diputado provincial Adrián Grana ofreció primeramente unas breves palabras elogiosas de cara a la inminente finalización de la gestión de D´Andrea al frente del PJ local “intentaste practicar, por lo menos, el esfuerzo de abrir los brazos permanentemente, tratando de incorporar a la mayor cantidad de compañeros y compañeras posible a la militancia del peronismo”.

Subrayó luego que “la única forma de sacar a este país adelante, es llenándolo de peronistas protagonistas, militando permanentemente todos los días, para construir las mayorías necesarias para dar todos los debates que hay que dar. Con Néstor volvió la conducción política, y hoy tenemos a Cristina, que es la conductora del movimiento nacional y que nos viene marcando la agenda”.

Tampoco omitió algunos señalamientos críticos relacionados con la coyuntura: “No puede ser que en un gobierno peronista hoy estemos teniendo un 50% de pobres. Hay que construir la mejor perspectiva para nuestro pueblo, y esto nos lo enseñó Néstor: No es de la mano del FMI como lo vamos a lograr”.

Tras finalizar el homenaje, y consultado por Huellas Suburbanas, Grana subrayó que “seguir el ejemplo de Néstor es entregar la vida todos los días. Y el mundo, contra todo lo que en apariencia podemos observar, considero que marcha hacia el justicialismo. Este legado de Juan Perón, esta idea que invita a articular las potencialidades y cualidades de los distintos sectores de la nación para poder generar un proyecto de país que incluya a todos, es una idea que en la actualidad muchas otras regiones están intentando aplicar. La piedra medular para eso es la comunidad organizada y el constante diálogo con las organizaciones libres del pueblo. Nosotros somos una generación cuyos ´días más felices´ no los tenemos tan lejos, porque Néstor y Cristina los trajeron hacia nosotros, y ahora debemos volver a actualizarlos para el presente y el futuro que se avecina”, concluyó.

Daniel Chaves
dafachaves@gmail.com