El HCD Morón aprobó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social para la implementación del Plan “Argentina Contra el Hambre”

El Honorable Concejo Deliberante de Morón, durante la sesión ordinaria del 28 de abril, que contó con la presencia del Jefe de Asesores del Municipio Hernán Sabbatella, ex combatientes de Malvinas, representantes del Banco de la Provincia de Buenos Aires y representantes de la Asociación Viajamos en Dos Ruedas, trató de forma positiva 124 dictámenes entre los cuales se destacan la convalidación de diferentes convenios entre el Municipio y diferentes sociedades como la Cooperativa de Trabajo Nuevamente Limitada para la aplicación del programa “Morón Verde”, la Sociedad de Fomento General Don José de San Martín, para el funcionamiento del Centro de Salud Dr. Winter, con la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para financiar el programa “Plan Nacional Argentina Contra El Hambre”, con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires para la aplicación del programa “Fortalecimiento de Escenarios Deportivos Municipales”, con el Fideicomiso Fondo De Integración Socio Urbana que tiene como objetivo brindar asistencia financiera para la ejecución del proyecto homónimo en el Barrio Presidente Ibañez, su beneplácito por el Bicentenario de la creación del Banco de la Provincia de Buenos Aires, la declaración de interés municipal al evento “Morón Tiene Memoria” organizada por el departamento de Derechos Humanos del Club Deportivo Morón y, por último, la presentación de programa de educación financiera para jóvenes impulsada por Agustin Sanchez, un vecino de Villa Sarmiento a través de la banca abierta.

El cuerpo deliberativo convalidó diferentes convenios con entidades locales, provinciales y nacionales para impulsar el desarrollo del municipio en diversas áreas, se destaca el realizado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación suscripto con la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio por el cual se financiarán acciones que garanticen la seguridad alimentaria de personas en condición de vulnerabilidad a través del plan nacional “Argentina Contra El Hambre”, en torno a esto la concejala del Frente de Todos, Daniel Burgos, dijo que “este convenio implicó la transferencia de un subsidio de $30 millones destinados a la compra de alimentos y artículos de higiene que tuvieran como destinatarios a personas en situación de vulnerabilidad social a los que el municipio asiste desde el comienzo de la pandemia y específicamente, se distribuyeron 160 mil bolsones de alimentos con 24 productos por bolsón. El gobierno en sus 3 niveles está comprometido para que a ningún hogar le falte la comida de cada día y resaltamos la importancia de mantener activa la política social del municipio llegando a todo el territorio moronense”.

Las y los concejales convalidaron un convenio con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires para la transferencia de un aporte con el cual se impulsará el programa de “Fortalecimiento de Escenarios Deportivos Municipales” y con relación a este programa la concejala María Fernanda Monteros, del Frente de Todos, explicó que “los fondos transferidos serán utilizados para el reacondicionamiento de la cancha de softball del Polideportivo Gorki Grana fomentando el deporte colectivo para todo el que quiera acercarse. Nos parece importante siempre destacar el fortalecimiento hacía las actividades culturales y deportivas, este convenio tiene por objetivo fortalecer los escenarios deportivos para los equipos federados del municipio”.

Las y los ediles convalidaron un convenio en conjunto con el Fideicomiso Fondo de Integración Socio Urbana para brindar asistencia financiera en el marco del proyecto homónimo que busca la urbanización del Barrio Presidente Ibañez ubicado en Morón sur; también se convalidó un convenio entre el Municipio y la Sociedad de Fomento General Don José De San Martín para la sesión de un espacio físico donde se instalarán consultorios médicos para profesiones que trabajen en la órbita municipal destinados al funcionamiento del Centro de Salud Dr. Winter.

Las y los concejales convalidaron un convenio con la Cooperativa de Trabajo Nuevamente Limitada en el marco del programa municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), componente del programa “Morón Verde”.

El Concejo Deliberante declaró de interés municipal el evento “Morón Tiene Memoria” organizada por el departamento de Derechos Humanos del Club Deportivo Morón el cual consisten en la entrega de carnets de socios y socias a familiares de detenidos-desaparecidos de los hinchas Héctor Demarchi y Néstor Pedernera, por otra parte, declaró su beneplácito hacia el Bicentenario del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

El HCD Morón declaró de interés municipal la fiesta del Señor de los Milagros del Mailin que se realizará en la plaza Manzanar de Morón Sur durante el 28 y 29 de mayo de este año, en cuanto a esto María Fernanda Monteros, concejala del Frente de Todos recordó que “este cuerpo toda expresión religiosa y cultural, celebramos esta fiesta tan tradicional de nuestro distrito”.

Para terminar la jornada, Agustin Sanchez, vecino de Villa Sarmiento, presentó un proyecto a través de la banca abierta para la creación de un programa de educación financiera para jóvenes del distrito, donde explicó que “la propuesta consta en charlas y talleres para jóvenes de los últimos dos años del secundario sobre ingresos, deudas y gastos, apertura de cuentas bancarias, derechos como usuarios dentro del sistema financiero, funcionamiento del plazo fijo y el sistema crediticio, etc”.

Colaboradores diversos Huellas Suburbanas
colaboradores@huellas-suburbanas.info