El eterno retorno del procesamiento

El reconocido filósofo Nietzsche construyó una noción sobre el tiempo donde eternamente se repetía lo mismo de una forma circular en la vida de muchas personas y llamó SuperHombre al que debía romper con ese círculo para que retornes otras cosas nuevas y mejores. Siguiendo este concepto, Macri más que SuperHombre viene a ser SúperDelincuente, es decir, repetir eternamente imputaciones, procesamientos y la comisión de delitos referentes a la autoridad pública o en su actividad privada.

El pasado miércoles el expresidente fue procesado por la causa que investiga espionaje ilegal contra los familiares del submarino Ara San Juan hundido en el año 2017.  Se impuso un embargo por cien mil pesos y la prohibición de salida del país bajo solicitud a las autoridades competentes.  Los jefes de los organismos de inteligencia que colaboraron con él también han sido procesados cómo el caso de Gustavo Arribas.

Lo llamativo es que se siguió un monitoreo sobre las  llamadas o contactos que hacían las familias de las personas desaparecidas o mejor dicho lo llamativo es como el Estado Nacional y su gobierno sabían de antemano lo que iban a hacer los pedidos los familiares del ARA San Juan.  Pero esto podría haber sido un caso aislado y no constituirse como un plan sistemático.  No es el caso presente donde funcionó un plan sistemático.  El gobierno creó 6 bases adicionales de la AFI que operaron la provincia de Buenos Aires dónde no solo debían investigar sino que lo realizaban de forma ilegal pinchando las comunicaciones de familiares como de partidos políticos o agrupaciones políticas.

El otro punto a resaltar es como el expresidente trabajó para limpiar su camino y lograr la impunidad en la causa de la San Juan, a costa de la verdad que los familiares necesitaban. En dos ocasiones intentó cambiar el letrado que iba a juzgar su causa para que se redirija a tribunales amigos del ubicado en Comodoro Py.  El argumento es bastante tonto qué consiste en entender que deben ser juzgados en comodoro py ya que como jefe de estado trabajaba en la capital Federal.

Espió a los familiares del ara San Juan, por ejemplo, en las misas a las que iban los familiares y parientes donde se infiltraron espías. La imagen se nos impone: mientras los familiares lloraban desconsolados, los espías reportaban a Macri los siguientes pasos a seguir. ¿No fue esta la misma actividad que Astiz realizó para el grupo de tareas de la ESMA infiltrándose en el grupo de la Santa Cruz, donde estaban las primeras Madres de Plaza de Mayo? También la investigación que se realizó sobre cuatro esposas de submarinista desaparecidos como a las madres que habían llegado a Chapadmalal a dejarle una carta a Macri.  También se descubrieron fotografías y como buscaban redes sociales a las hermanas y compañeras de los submarinistas.  en mar del plata se desarrolla esta actividad.

Por su parte, la abogada Carreras dice que para los familiares del ara San Juan el procesamiento de Macri fue un alivio y dijo que el primer intento el primer del expresidente fue llevar la causa a su club de pádel. “Pedían la verdad y que los busquen y les mintieron desde el minuto cero”, resaltó la letrada. “Las prácticas ilegales que se ventilan en esta resolución nos remontan a las épocas más oscuras de nuestro país”, concluyo el juez Martín Bava.

Mauri Delpir
Mauri.Delpir@huellas-suburbanas.info