
07 Jul DESTITUIR A PERÓN FUE UN ERROR DE LA DERECHA: SE CAÍA SOLO
Descubriendo verdades/desandando las fakes
Cuánto, pero cuánto se ha dicho y escrito sobre el derrocamiento del gobierno popular de Juan Domingo Perón. Cuántas mentiras y cuánto odio guían las mentes y las acciones de muchísimos argentinos. Cuánto mal le han hecho a nuestra patria estas divisiones de peronismo-antiperonismo. A mi edad, ya no me las creo y el tiempo ya me ha dado la alegría de ir desenmascarándolas a algunas de esas fakes históricas.
Tenía yo 19 años. Un jefe mío, a mi entender hoy, con ánimo gorila y para bajarle el precio a ese gobierno, me dijo en una conversación sobre política -corría el año 1984 la frase del título, a la que yo le presté mucha atención, porque no me cerraba mucho. Aunque había escuchado que el segundo gobierno de Perón, debido a que ya no estaba más su amada esposa Eva, no había sido tan bueno como el primero. Inclusive recuerdo haberle escuchado eso a mis padres, que habían votado siempre peronismo. Por ello, tomé como lógica la frase de mi amigo. Que la remató con un: Si en las siguientes elecciones lo sacaban con los votos del pueblo, sin necesidad de sacar los tanques a la calle. Iluso yo.
Con las vueltas de la vida y con un poco más de formación encima del lomo, recordé aquel episodio con un poco de vergüenza y de bronca, cuando otro amigo, hablando de un libro que está escribiendo, me contó lo que sigue.
En 1954, se convoca a elecciones para elegir al Vicepresidente de la Argentina, porque el que había acompañado a Perón en la fórmula para las elecciones de 1952, donde resultara ganador por segunda vez, Hortensio Quijano, había fallecido. Entonces, aprovechando que había que elegir diputados y senadores al año siguiente, adelantaron un poco esa elección legislativa y se realizó conjuntamente una inusual elección para “reponer” al vicepresidente.
El elegido fue el Contraalmirante Alberto Tesaire con el 64,52% de los votos, el segundo, Crisólogo Larralde de la UCR, apenas si llegó al 32,22%, técnicamente el 50 % de los votos logrados por el primero. La participación en dicha elección fue del 85,58%. Es un dato este último que habla de una alta participación popular. ¿De qué caída electoral me hablaba mi amigo? Si un año antes del GOLPE DE ESTADO perpetrado por la “Fusiladora”, su candidato a vice gana con casi un 65%! Verifico, aunque es contra fáctico el razonamiento que a Perón lo sacaban con un golpe, o no lo sacaban más. Por eso tuvieron que hacerlo así, utilizando a las fuerzas armadas. Por las urnas les era imposible sacarlo. Los que hablaban de República, Nación, Transparencia, Patria, etc., utilizaron un método antidemocrático para rescatar a la Argentina del “Tirano” que ganaba democráticamente las elecciones, a las que se presentaba con valores superiores al 50%, a veces muy superiores.
Bien. Sepamos y tengamos en cuenta que la conducta antidemocrática de la derecha no es patrimonio exclusivo de la derecha argentina. Si bien hoy Macri anda diciendo que en las presidenciales del 2019 le hicieron fraude. Por favor, que alguien le avise que las organizó el partido que estaba en el Poder. O sea, Juntos por el Cambio. Su partido, su alianza.
En el Perú, Keiko Fujimori no reconoce la derrota frente al maestro Castillo, y habla de fraude, aunque el tribunal electoral no encuentra una sola falla en las actas del escrutinio.
En Brasil, donde un bestial Jair Bolsonaro anda diciendo que, si pierde en las próximas elecciones, será porque podría haber fraude.
En EEUU, el año pasado, Donald Trump mandó a su tropa a “copar” el Capitolio, para impedir el anuncio por parte de los legisladores de la victoria de Joe Biden.
La derecha tiene esa idiosincrasia. Te armo el reglamento liberal: La democracia y las elecciones. Pero si perdemos, te lo cambio, denuncio fraude o te saco con golpe de Estado. O sea el reglamento vale mientras gane la derecha. Se parece a la historia del gordito del barrio, dueño de la pelota, que si lo ponían al arco, agarraba la pelota y se iba para la casa. “Dejándono sin fulbo a todo lo pibe…” Aunque en el caso de los países las consecuencias son muy dramáticas y catastróficas para los comunes mortales cuando gobiernan.
Cuando un periodista macrista-militante, le preguntó a un tal Marcos Peña, por una medida del gobierno que haya sido beneficiosa para la gente, dijo, el cambio de los próceres en los billetes por animalitos! Porque no encontró una sola medida de ese gobierno a favor de la gente común. Por favor, no me crean esto. Está el video, búsquenlo en YouTube. Mírenlo.
Volviendo a mi anécdota personal. Pregunto. Mi amigo. El que me dijo la frase del título. ¿Qué fundamento habrá tenido para afirmarse en la misma?, ¿Habrá estado signado en su formación previa por un antiperonismo furioso?, ¿Habrá opinado sólo “porque el aire es gratis”, o respondía como un mero eslabón de la maquinaria del Sistema? La respuesta puede ser una de las opciones, algunas o todas juntas combinadas. Lo que también ahora puedo discernir, es que esa persona, como muchas otras que se me cruzaron y cruzan en mi mediana existencia son parte importante, también hoy, con mucha fuerza aún, de un sector que ningunea, oculta y le baja el precio a cada una de las conquistas que el movimiento peronista alcanzó en su historia y en la actualidad, con pandemia mediante y país endeudado hasta dentro de 100 años. Aunque lo hayan beneficiado a ellos mismos y a los suyos, porque le recuerdo que era un Jefe, o sea un compañero de trabajo. Un trabajador.