Conferencia de prensa del MST en Morón con la presencia de Alejandro Bodart

El pasado viernes 9, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de Morón, integrante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), ofreció una rueda de prensa en el centro de la localidad de Morón, a escasos metros del palacio municipal.

Allí asistió una de sus principales referencias a nivel nacional, el legislador (M.C.) Alejandro Bodart, junto a representantes de dicho partido en el territorio local, para exponer sus posiciones referidas al inminente desarrollo de las elecciones primarias (comúnmente conocidas como “P.A.S.O”) en la cual el MST junto al Partido Obrero (PO) buscan garantizar una mayor vinculación asamblearia y democrática junto al resto de los espacios políticos que componen el FIT (el PTS e Izquierda Socialista, para mayores precisiones) de cara a la conformación definitiva de las listas, sean éstas unificadas o para disputar una interna en las PASO generales de agosto venidero.

Algunas definiciones

Anunciaron que el próximo 17 del corriente realizarán un plenario de magnitudes en la plaza de los Dos Congresos “donde pensamos reunir a miles y miles de votantes del Frente, militantes de los partidos que lo componen, otras organizaciones sociales y políticas que hemos invitado… estamos dando una batalla para que el Frente de Izquierda tenga una sola lista para las PASO. La única oportunidad de que esto ocurra, es que todos concurran a ese plenario, y que ahí votemos toda la militancia del Frente quiénes van a ser los candidatos que nos representen en las próximas elecciones” señaló Bodart en el inicio de su alocución. De inmediato, aclaró que hay muchas coincidencias programáticas al interior del Frente y que “no está planteada ninguna posibilidad de ruptura. El Frente va a continuar, y esta unidad ha respondido a un gran reclamo desde las bases”.

Advirtió que el Frente no puede “facilitarle el tercer lugar electoral a una expresión como la de (Javier) Milei, que realmente nos haría retroceder décadas, es una expresión que está más emparentada con lo que sucedía en tiempos de Videla o de Menem que con algo nuevo”.

Posteriormente, el dirigente arremetió en su análisis coyuntural y subrayó: “El país va a una catástrofe: Gane el peronismo de nuevo, gane Cambiemos o Milei, acá van a intentar realizar reformas estructurales que son tremendas para los trabajadores. Todos vienen con la agenda del FMI. Saben que lo que tienen que aplicar no cierra sin represión. Fíjense lo que está ocurriendo en Jujuy o en Salta, y son dos signos políticos diferentes. Por eso hablamos que, sea el que sea, el que gane se va a parecer a los otros”.

“Para enfrentar a esto que se viene, necesitamos una izquierda fuerte, y para eso necesitamos dejar de ser sólo un frente electoral, para pasar a ser un frente permanente, que actúe conjuntamente en todas las luchas sociales, y que se plante frente a todo lo que se viene”, señaló.

“La izquierda somos la única barrera real para evitar que la derecha se termine consolidando en este país y provoque reformas brutales para los trabajadores” enfatizó Bodart.

En caso de no alcanzar una lista de unidad, informaron que este sector que componen el MST y el PO propondrán a Alejandro Bodart como candidato a gobernador bonaerense; Néstor Pitrola como 1º Diputado Nacional; a Romina Del Plá como candidata a Senadora Nacional; en el plano nacional propondrán una fórmula presidencial compuesta por Gabriel Solano y Vilma Ripoll.

“Creo que la sociedad no es consciente de adónde vamos a ir a parar apenas terminen las elecciones. Hasta van a perpetrar cambios en la estructura democrática del país para intentar hacer pasar todos sus planes. Y para eso necesitamos una izquierda más dura, más fuerte y más amplia para enfrentarlos” remarcó Bodart.

“Los poderosos quieren instalar que la bronca de la gente se canalice por el lado de Milei, pero nosotros estamos en los barrios, las fábricas, en los lugares donde está la gente, no estamos en los canales de televisión, y encontramos muchas simpatías en la calle. Lo nuestro es a pulmón. Y todo cambio profundo como proponemos nosotros, no se hace con la venia de los poderosos, sino que se construye muy desde abajo”, explicó el referente del MST.

Con respecto a temas candentes de actualidad en nuestra sociedad, como es el caso de la inseguridad, Bodart expuso que no hay que “pagar la deuda provincial, que se morfa todo el presupuesto, y es la responsable que se haya votado un presupuesto juntos, el PJ y Cambiemos, que baja salud, baja educación, baja vivienda, no tiene políticas para sectores de la población joven… y si en cambio, no pagamos deuda, ponemos fuertes impuestos a los ricos, recaudamos y hacemos un shock (sic) para incluir a esos jóvenes que hoy en día carecen de oportunidades e incluso vivienda propia para alquilar, los sacás del lugar donde están, y esa es la forma en la que realmente comenzaría a bajar el delito. Lo demás es verso: La derecha es la principal mentirosa en todo esto: usa la seguridad y el temor lógico de la gente para tirar propuestas que son ridículas porque no solucionan nada. Son efectistas y no tocan ninguno de los intereses. Si a esto le añadís la elección popular de los comisarios, que es por donde arranca la corrupción en cada uno de los lugares y que regentean el delito” disparó. También añadió la necesidad de reformar la justicia e implementar la elección de jueces y fiscales por voto popular, y que todos esos cargos sean revocables.

También dejó Bodart un mensaje para los sectores de  la sociedad indecisos: “Para aquellos que crean que, para evitar el arribo al gobierno de un (Javier) Milei, un (Mauricio) Macri que está ahí con su gente, creen que el voto menos malo es el Frente para la Victoria (sic), que sepan que este Frente para la Victoria es (Sergio) Massa, es gente que ya cerró con el FMI y que van a hacer las mismas reformas que los otros. A lo sumo las harán, en vez de en 2 meses, en 6 meses o en un año. Pero el camino final es el mismo. A esa gente les decimos que, en defensa propia, tienen que votar al Frente de Izquierda, es la única fuerza que defiende los intereses populares. Es el único frente realmente nacional, realmente popular y de los trabajadores. Todo lo demás, es verso”.

“No hay ningún cambio social que se haya hecho con ayuda de los poderosos. Y sin embargo, los cambios sociales se dan. Porque si no, aún viviríamos en la esclavitud que rigió en todo el mundo. Pero los esclavos se liberaron. Y no se liberaron porque el esclavista les haya pagado la campaña electoral: Se liberaron porque se armó un despelote bárbaro. Y este país va hacia eso. Vamos hacia un nuevo 2001. La gente va a resistirse a todo esto. El problema es que no nos vuelva a pasar como en el 2001, que al no tener una estructura para poder capitalizar eso, después del que se vayan todos, volvieron todos, y ahora hasta tenemos que discutir con un Milei…” ejemplificó.

Daniel Chaves
dafachaves@gmail.com